el-pais -

Senacyt realizó el cierre del proyecto Think Tank de la UNACHI

La consolidación de un equipo de trabajo en Recursos Naturales, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible con capacidad de hacer consorcio con otros grupos de trabajo similares a nivel nacional e internacional. 

Redacción web

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Pensamiento Think Tank, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), realizaron el simposio “Sostenibilidad de las actividades Turísticas, Agropecuarias y uso de la Biodiversidad en la Región Occidental de Panamá", en el Hotel City Plaza, en la provincia de Chiriquí. 

 También puedes leer: Muchacho de 15 años recibió un disparo en la cabeza; andaba de cacería con otras dos personas en El Uñate

Esta actividad se realizó como parte del cierre del proyecto del Think Tank de la UNACHI, con el nombre “Sostenibilidad en el Uso de Recursos Naturales y Conservación de la Biodiversidad de la Región Occidental de Panamá”, liderado por la Dra. Aracelly Vega, investigadora principal y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), de la Senacyt.  

El proyecto abarca temas del sector agropecuario, biodiversidad, turismo y políticas públicas, como parte de las actuales metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye como tema central la vida de los ecosistemas terrestres para gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) señala que el turismo sostenible reconoce que la protección y mejora de los recursos locales, el respeto por el factor humano y la correcta gestión deben ser la base de la sostenibilidad económica, ambiental y el desarrollo, lo que permite al proyecto incentivar al gobierno para implementar leyes para las empresas y productores en implementar actividades económicas amigables al medio ambiente, y permitir el crecimiento de la región occidental. 

 Beneficios que aporta el proyecto 

Promueve el estudio y conservación de los bosques del occidente del país y su importancia estratégica, para nuevas perspectivas de estudios y programas de corredores biológicos en ambientes terrestres, marino costeros y acuáticos en la región. 

También puedes leer: ¡Hasta que al fin se va de licencia! Eira González, cantalante de Nenito Vargas, será reemplazada por su hermana

 

Generar un alto impacto sobre los tomadores de decisión y la sociedad en general, con información científica y con datos relevantes suministrados por el proyecto. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira