el-pais -

Sientan las bases para ir cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza

El proyecto, ejecutado por la Empresa Elektra Noreste, conecta la electricidad a comunidades desde Llanos de Chepo hasta los puertos de Dibin.

Redacción web

Con la llegada de la electricidad y la entrega de ayudas de programas del Gobierno a la población de Cartí, en la comarca Guna Yala, "estamos sentando las bases para ir cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza en Panamá", destacó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

 

También puedes leer:  Gobierno Nacional procederá a levantar la restricción de movilidad 

 

El presidente Cortizo Cohen participó en la inauguración del proyecto de tendido eléctrico hasta Cartí, que consiste en 44.2 kilómetros de línea trifásica, con una inversión de B/.5.6 millones y que beneficia a 1,865 personas.

El proyecto, ejecutado por la Empresa Elektra Noreste, conecta la electricidad a comunidades desde Llanos de Chepo hasta los puertos de Dibin, Barkusun, Acuatupu y Sugdub.

Junto a su equipo de Gobierno, el Presidente entregó kits del programa Agro Vida a pequeños agricultores de la comunidad.  El programa Agro Vida, que impulsa la agricultura familiar, consiste en dotar a los pequeños productores de semillas, abonos y herramientas agrícolas.

También se hizo entrega de becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) para la erradicación del trabajo infantil, becas de excelencia y becas del programa Pase U, a estudiantes de primaria, premedia, media y universitarios de la comarca.

A través del Ministerio de Educación, se entregaron kits escolares, zapatos, zapatillas, cuadernos de trabajo, útiles escolares y guías de autoaprendizaje a escuelas de la región. Los estudiantes de premedia y media también recibieron celulares y tabletas para que puedan seguir los programas de educación que se transmiten por radio, televisión y plataformas digitales.

"Lo que hemos hecho hoy en Cartí es iluminar vidas con este tendido eléctrico. Con la entrega de ayudas del programa Agro Vida, becas y las guías y kits a los estudiantes también estamos cerrando la brecha de la desigualdad y la pobreza entre los cinco Panamá", destacó el Presidente.

 

También puedes leer: Jaime Barría hará su tercera apertura de la temporada 

 

Precisó que la brecha de la desigualdad y la pobreza es lo que en el Plan de Acción y metas del Gobierno se denomina la sexta frontera.

Indicó que el objetivo de su administración es dejar sentadas las bases para que los próximos gobiernos sigan disminuyendo esa brecha que hace a Panamá uno de los países más desiguales del mundo.

También se comprometió con la comunidad a concluir el hospital Minsa-Capsi, una vez se resuelvan los problemas legales de la obra; y a construir la escuela de excelencia, entre otras obras para la comunidad.

"Soy un presidente facilitador de la inversión privada, facilitador del sistema bancario, que es el pilar para el desarrollo económico del país", dijo el gobernante al destacar sus giras por todo el país, en las que conversa con los sectores de los cinco Panamá.

El Presidente reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia ante el COVID-19 y a seguir con el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Solicitó a la comunidad de Guna Yala apoyar a los miembros del Equipo Único de Trazabilidad en esa región, que realiza tareas de combate contra el virus.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis