el-pais -

Solicitan modificar ley que regula profesión de farmacéuticos

La nota firmada por el presidente de Conalfarm, Jaime Olive, indica que es oportuno que se formalice el concepto de servicio de "farmacia Comunitaria Integrada al Sistema Público de Salud".

Redacción día a día

El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm), en nota enviada al presidente de la Comisión de Trabajo, Bienestar Social y Salud de la Asamblea Nacional, Daniel Ramos, le solicita incorporar la propuesta de redacción a la modificación sugerida por el Órgano Ejecutivo, del acápite d, artículo 8 de la Ley No. 24 por la cual se regula la profesión farmacéutica en el territorio nacional.   Mediante la nota 2021-23-CNF-0000151, del 22 de agosto de 2022, señalan que en principio cuando en la Mesa Técnica de Medicamentos, se presentó la alternativa para incorporar otros importadores de medicamentos y disminuir el oligopolio, el colegio se opuso en vista de que los medicamentos no son una mercancía que puedan manejarse igual que otras actividades.   La farmacia es un establecimiento de dispensación, al servicio de la salud pública, con precios asequibles y bajo la orientación de un farmacéutico, pero que no ocurre cuando los dueños no son farmacéuticos y solo les interesa la venta, indica la nota enviada también al presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.   Conalfarm propone la redacción del acápite d, del artículo 8 de la Ley No. 24 de la siguiente manera “las farmacias son establecimientos dedicados, principalmente a la preparación y venta al detal de recetas medicinales, drogas botánicas, productos químicos, perfumes, cosméticos y las actividades propias de las farmacias de los países de mayor progreso económico en que funcionan fuentes de soda, heladería, farmacia comunitaria integrada al sistema nacional público de salud, como instrumento estructural de la Política Nacional de Medicamentos, quienes podrán organizarse en sistema cooperativista para contribuir a la importación, y sirven al público artículos propios de su naturaleza y actividad”.   La nota firmada por el presidente de Conalfarm, Jaime Olive, indica que es oportuno que se formalice el concepto de servicio de "farmacia Comunitaria Integrada al Sistema Público de Salud", como un instrumento estructural de la "Política Nacional de Medicamentos" y para efectos de su sustentación hacen referencia a la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, del 19 de mayo de 2009 donde señala que "La titularidad y explotación de las farmacias debe reservarse exclusivamente a los farmacéuticos por motivos de salud pública” y a través de la cual argumentan que esta reserva está justificada por el objetivo de asegurar un abastecimiento seguro y de calidad de medicamentos a la población.   Sostienen que el objetivo de los farmacéuticos, al igual que el de otras personas, es la obtención de beneficios. No obstante, en el caso de los farmacéuticos de profesión se supone que no explotan la farmacia con un mero ánimo de lucro, sino que también atienden un criterio profesional.   “Las personas que no tienen dicha condición carecen, por definición, de una formación, experiencia y responsabilidad equivalentes a las de los farmacéuticos. Dadas las circunstancias, no ofrecen las mismas garantías que los farmacéuticos”, indica Conalfarm en la nota.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá