el-pais -

Suben a 19 los muertos por las lluvias asociadas a Eta que azotaron a Panamá

Todas las operaciones de búsqueda, rescate y atención de los afectados se mantiene con la participación de 2.540 efectivos de la FTC.

EFE

 

Los muertos por las lluvias que azotaron la semana pasada a Panamá asociadas al fenómeno climático Eta subieron a 19 luego del hallazgo de otros dos cuerpos, mientras que la cifra de desaparecidos bajó a 12, informaron este jueves las autoridades. 

El informe de situación por la emergencia precisó además que hay 3.815 personas afectadas; 918 rescatadas, y 2.527 distribuidas en 32 albergues.

Los doce desaparecidos fueron reportados en Cerro Punta (2), Paso Ancho (1), Las Nubes (3) y Gualaca (1), comunidades de la provincia occidental de Chiriquí, y en Pueblo Nuevo (5), en la contigua provincia de Bocas del Toro.

Todas las operaciones de búsqueda, rescate y atención de los afectados se mantiene con la participación de 2.540 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta, que emplean 466 vehículos, 33 ambulancias y 8 medios aéreos.

A través de las operaciones aéreas se trasladó asistencia humanitaria a los afectadas en Tierras Altas de Chiriquí, una zona agrícola que ha sido la más afectada en el país por las lluvias, a Bocas del Toro y la comarca indígena Ngäbe Buglé.

Leer también: Minsa analiza el uso obligatorio de las caretas en el Metro y buses

 

Alerta verde

El Ministerio de Obras Públicas reportó que un 40 % de los caminos ha sido restablecidos en Chiriquí, lo que ha permitido llegar hasta las comunidades afectadas y restablecer la cadena de suministros, ya que esta región es la mayor productora de hortalizas y legumbres del país.

El temporal y los fuertes vientos causaron inundaciones y deslaves que arrasaron viviendas, carreteras, infraestructura pública y cultivos, especialmente en las Tierras Altas de Chiriquí, una zona de montaña.

El centro de pronósticos del país alertó que para el próximo fin de semana se esperan "lluvias significativas" asociadas al desplazamiento a la evolución y desplazamiento de la onda tropical número 46.

Ante esos pronósticos, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró alerta verde o de prevención hasta el 15 de noviembre para las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Panamá, Colón, Darién y Comarca de Guna Yala. 

Leer también: ¿Jacky Guzmán irá el domingo a la premiación en California?
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil