el-pais -

Temporada lluviosa sería hasta mediados de diciembre

Redacción/Web
La dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A., (Etesa) presentó las perspectivas del clima para el periodo diciembre de 2017 a marzo de 2018, resultado del LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano realizados en ciudad de Guatemala.} “El periodo de pronóstico, diciembre de 2017 a marzo de 2018, corresponde a los meses de la temporada seca en Panamá, siendo diciembre es el mes en que ocurre la transición de la temporada lluviosa a seca”, manifestó Alcely Lau, gerente de investigaciones y aplicaciones climáticas de Etesa. “Basado en los años análogos, que son 2005 - 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó. Los análisis realizados reflejan que, para este periodo, el comportamiento de las lluvias se espera arriba de lo normal, seguido de un escenario normal, para las zonas del sur de Chiriquí, centro de Veraguas, el Arco Seco y el oriente del país. Entretanto, para el Caribe occidental se prevén lluvias dentro de lo normal con tendencia bajo lo normal, mientras que, para el sur de Veraguas, oeste de Herrera y Los Santos se espera que se mantenga el comportamiento propio de estos meses. “Aunque se esperan acumulados de lluvias por arriba de lo normal, existe la probabilidad de que se presenten condiciones de sequía leve en el suelo producto del periodo “anómalamente seco” que ocurrió durante los meses de septiembre, octubre y principio de noviembre”, consideran quienes participaron en el foro. En cuanto al viento, se pronostica un debilitamiento de los vientos provenientes del noreste, denominados Alisios, para diciembre y enero. El debilitamiento de los vientos combinado con el calentamiento diurno y la presencia de La Niña podría producir condiciones favorables para la convección. Para febrero y marzo se pronostica un fortalecimiento de los vientos noreste, propicio para que existan altos niveles de brillo solar y escasa cobertura de nubes, lo que influye en el establecimiento de condiciones cálidas con temperaturas elevadas. El 9 de noviembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) emitió un comunicado, que será actualizado el 14 de diciembre próximo, en el que indica que el Fenómeno de La Niña Débil, en encuentra en estado de vigilancia y se pronostica que estas condiciones continúen (~65-75% de probabilidad), por lo menos, hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, es decir, del 21 de diciembre al 20 de marzo de 2018. “La mayoría de los modelos de predicción de las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial, estiman que el fenómeno de La Niña se mantendrá y alcanzará su mayor desarrollo en el período de pronóstico de esta Perspectiva”, concluyeron los expertos. El LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano se realizó en ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de noviembre, con el objetivo de obtener la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica, luego de revisar y analizar las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental