el-pais -

Todo lo que debe saber sobre el próximo eclipse total de Sol

Será la última vez que un eclipse solar total cruce Estados Unidos en más de 20 años.

Redacción web

Faltan pocos días para que ocurra el próximo eclipse total de Sol, uno de los fenómenos naturales que más llaman la atención de las personas en todo el mundo.

El nuevo evento espacial está proyectado que ocurra el próximo jueves 20 de abril de 2023 y desde ya tiene expectantes a las regiones del planeta que estarán bajo la sombra de la Luna cuando se interponga entre el Sol y la Tierra.

 

También puedes leer: ¡Bien por ellos! 94 capitanes celebran su retiro tras cumplir 30 años de servicio

 

Lamentablemente, en esta oportunidad, el continente americano estará privado de este espectáculo estelar, el cual solo podrá apreciarse en regiones como Australia, el sudeste de Asia y la Antártida.

Pero será cuestión de paciencia, pues la naturaleza ya tiene listos dos nuevos eclipses solares que sí podrán observarse en la región americana.

El primero de ellos, de tipo anular, ocurrirá el 14 de octubre de este año (2023) y será visible en algunas partes de los Estados Unidos, México y muchos países de América del Sur y Central.

Ese mismo día, un eclipse parcial también será visible desde los 48 estados contiguos de los Estados Unidos, además de partes de Alaska y Hawái. La NASA transmitirá el eclipse solar anular desde Albuquerque, Nuevo México y Kerrville, Texas.

“Un eclipse anular ocurre cuando la Luna, el Sol y la Tierra logran alinearse, pero la Luna está en su punto más alejado del planeta. Debido a la distancia, parece más pequeña y no cubre completamente al Sol. Como resultado, la Luna aparece como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande, creando lo que parece un anillo brillante alrededor de la Luna”, explica la NASA.

 

También puedes leer: Entre rumores de divorcio, Gaby Garrido habló del chico que la acompaña en Ámsterdam

 

Pero el gran espectáculo vendrá unos meses después, el 8 de abril del año 2024, cuando millones de personas en Estados Unidos podrán observar un eclipse solar total.

“Será la última vez que un eclipse solar total cruce Estados Unidos en más de 20 años”, agrega la agencia espacial.

Algunos de los lugares elegidos como los mejores para ver este eclipse son Kerrville, Texas; Indianápolis, Indiana; y Cleveland, Ohio. Desde allí, la NASA hará su habitual transmisión, que contará con expertos para explicar la ciencia detrás de este fenómeno natural.

  Los eclipses totales ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra logran ponerse en línea recta, y la Luna está a la distancia ideal del planeta para cubrir por completo el Sol.

Tras este eclipse, el 2 de octubre de 2024, ocurrirá nuevamente uno de tipo anular. Sin embargo, este solo se podrá ver en América del Sur y en la Antártida.  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá