el-pais -

Traslado de precaristas se realizó de manera improvisada, algunas personas durmieron bajo la lluvia

Las autoridades locales del corregimiento de Herrera han advertido que esta reubicación se realizó de forma inconsulta.

Eric A. Montenegro

Una serie de protestas sociales podría surgir en el distrito de La Chorrera con el traslado de 352 familias precaristas del corregimiento de Playa Leona hacia una zona del corregimiento de Herrera por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Las autoridades locales del corregimiento de Herrera han advertido que esta reubicación se realizó de forma inconsulta y sin considerar la falta de servicios básicos.

También puedes leer:  Ministro Sucre interpone denuncia penal por supuesta colocación ilegal de vacunas  

 

María Díaz, representante de este corregimiento, dijo que en la zona del nuevo asentamiento humano existen problemas de carreteras en mal estado, falta de escuelas y centros de salud.

En el corregimiento de Herrera existen tres escuelas multigrados las cuales ya tienen problemas de hacinamiento debido a la construcción de nuevas barriadas en el último quinquenio.

Precisamente el terreno en donde se reubicaron a estas familias ya había sido solicitado al Gobierno central para la construcción de un plantel educativo de primaria, pre media y media.

Díaz dijo tener la certeza de que el Ministerio de Educación (Meduca) obvio la realización de un censo para determinar cuántas nuevas aulas y maestros se requerirán.

El pasado lunes, el ministro de Viviendas, Rogelio Paredes, indicó que existen planes para la construcción de una escuela, instalación de salud y un mercado agrícola en estos terrenos.

Otro serio problema, dijo Díaz, es el mal estado de la vía principal hacia este corregimiento, cuya reparación ha sido dejada de lado por varios gobiernos, pese a las protestas realizadas.

 

También puedes leer:  Paseo le puede salir caro, llevaban al perro encima de la capota de su vehículo 

La representante del corregimiento  llamó la atención por la falta de seguridad.

Por otro lado, las primeras familias en ser reubicadas denunciaron que debieron pasar la primera noche a la intemperie y bajo la lluvia puesto que no lograron levantar sus casas.

Muchos de sus enseres y comida quedaron inservibles tras pasar toda la noche bajo la lluvia, indicaron.

En tanto que, en el asentamiento informal, ubicado en el corregimiento de Playa Leona, se continuaba con la fase de reubicación voluntaria. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud