el-pais -

Ucrania ve en el motín de Wagner el inicio del desmantelamiento del sistema de Putin

La rebelión comandada por el jefe de los Wagner, Yevgueni Prigozhin, es “la punta del iceberg de un proceso de desestabilización”, afirmó el secretario del Consejo, Oleksí Danílov, a través de su cuenta en twitter.

Redacción EFE

El intento de motín del grupo de mercenarios rusos Wagner marcó el inicio del “desmantelamiento del sistema” del presidente ruso, Vladímir Putin, según el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

 

En Rusia se ha formado un “grupo de descontentos”, tanto en las fuerzas de seguridad como entre el funcionariado, que considera “mortalmente peligrosas” las acciones de Putin para sus intereses y para su existencia, prosigue el mensaje de Danílov.

La única opción que tiene Putin para “salvarse” es la “liquidación física” de los Wagner, un castigo ejemplar a Prigozhin y la implantación de una ley marcial, de acuerdo con el representante del Consejo, para el que la marcha de los amotinados sobre la ciudad de Rostov que “una puñalada por la espalda” a Putin.

Crisis precipitada por el control de Wagner sobre Rostov del Don Desde la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se calificó anteriormente el motín de 24 horas de “humillación” para el Kremlin, que evidenció además el desgaste de poder de Putin.

“Fue una elección fenomenal… Casi anulas a Putin, tomas el control de las autoridades centrales y de pronto te retiras… porque un intermediario de dudosa reputación (Alekandr, presiente bielorruso) Lukashenko te promete garantías de seguridad”, escribió el asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak, en su cuenta en twitter.

La “élite de Putin” ha vivido 24 horas de temor, prosigue el mensaje del asesor de Zelenski, para aseverar finalmente que Prigozhin “humilló” al líder del Kremli y demostró que no tiene el “monopolio de la violencia”.

También puedes leer: ¡Es niño! Kourtney Kardashian y Travis Barker revelan el sexo de su bebé tocando la batería y besándose

 

El mensaje de Podoliak sigue a la crisis precipitada ayer por la toma de control del grupo Wagner sobre la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y posterior avance de sus combatientes en dirección a Moscú.

Retirada de Wagner tras la mediación de Bielorrusia Finalmente el líder del grupo Wagner anunció su retirada, tras la mediación de Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con el argumento de que con ello evitaría un derramamiento de sangre.

Sus columnas quedaron a unos 200 kilómetros de Moscú y, tras el anuncio de retirada, los propios “wagneritas” iniciaron su retorno a las bases permanentes del grupo.

La crisis había empezó la noche anterior, cuando Prigozhin cruzó con 25.000 hombres, según afirmó, la frontera rusa a la región de Rostov desde Ucrania para avanzar a lo largo del sábado hacia la capital.

Según el Kremlin, parte del acuerdo alcanzado por mediación de Lukanshenko consiste en que Prigozhin se traslade a Bielorrusia y en que haya cargos contra él, así como que tampoco se procese a los “wagneritas” que formaron parte de su motín.

Finalmente el propio líder del grupo Wagner anunció su retirada, tras la mediación de Lukashenko, y el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con el argumento de que con ello evitaría un derramamiento de sangre.

También puedes leer: ¡Dios mío! Hallan restos humanos cerca de la zona de búsqueda del actor Julian Sands

La crisis había empezó la noche anterior, cuando Prigozhin cruzó con 25.000 hombres, según afirmó, la frontera rusa a la región de Rostov desde Ucrania para avanzar a lo largo del sábado hacia la capital.

Según el Kremlin, parte del acuerdo alcanzado por mediación de Lukanshenko consiste en que Prigozhin se traslade a Bielorrusia y en que haya cargos contra él, así como que tampoco se procese a los “wagneritas” que formaron parte de su motín.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis