el-pais -

Una docena de transmisores satelitales persigue a tortugas y tiburones en Coiba

Biólogos, estudiantes y expertos marinos colocaron transmisores en tortugas y tiburones en Coiba, buscan conocer su ecología y patrones migratorios en el golfo.

REDACCIÓN Día A Día

Una docena de transmisores satelitales fueron colocadas en tortugas y tiburones del Parque Nacional Coiba por biólogos marinos, estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) e investigadores del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad (CCIMBIO).

En una entrevista con el semanario "La Universidad", el estudiante Luis Montes compartió detalles sobre un proyecto de investigación relacionado con las tortugas verdes.

Montes explicó que los 12 transmisores satelitales, adquiridos con fondos de la Fundación Moviendo Vidas (Mudis) y gestionados por la Fundación Mar Viva, fueron instalados en tortugas verdes con el objetivo de profundizar en el conocimiento de su ecología, identificar las áreas que frecuentan y dar seguimiento a sus rutas y patrones migratorios.

El proyecto de seguimiento y conservación de especies marinas en el golfo de Montijo y Coiba ha incorporado tecnologías avanzadas para monitorear el comportamiento de tiburones y tortugas.

Por su parte, Erasmo Sánchez, otro estudiante que participó en la operación, señaló que para la ejecución del proyecto se utilizan dos tipos de marcas satelitales: la SPOT, empleada tanto en tiburones como en tortugas, y la MiniPAT, exclusiva para tiburones.

Paralelamente al marcaje satelital, se aplica tecnología acústica para ampliar la comprensión del movimiento de estas especies en el golfo de Montijo y Coiba.

Las capturas de tortugas se realizan en las áreas de anidación; sin embargo, en este proyecto se llevan a cabo en zonas de arrecifes donde las tortugas se alimentan. En el caso de los tiburones, las capturas se efectúan en fechas específicas, según una programación establecida, detalló Luis Montes. Además, indicó que los tiburones marcados pertenecen a las especies martillo, toro, punta negra, silkys, tigre y galápago.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón