el-pais -

Unos 11 mil docentes de escuelas multigrado se capacitan sobre modalidades flexibles 

Se informó que Colombia tiene 40 años de trabajar con el programa y los resultados son excelentes en temas de calidad y pertinencia.

Redacción / día a día

Con el tema 'Construcción de lineamientos y orientaciones nacionales para la implementación de los modelos educativos flexibles, que se aplicarán en las escuelas de Panamá', inició la jornada de capacitación para directores nacionales y supervisores. 

 

Se contempla instruir aproximadamente a 11 mil docentes de multigrado, que puedan ver el proyecto y la viabilidad de este programa. El taller inicia con la formación de formadores cuyo propósito es crear las metodologías que se implementarán en las aulas de clases. 

 

El proyecto es gestionado por el programa de Mejoramiento de la Calidad del Sector Educativo (MECSE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Panamá tiene en su pensum académico diferentes programas enfocados en la modalidad flexible y se implementan los avances internacionales, para que los educadores de multigrado puedan mejorar su calidad de enseñanza. 

 

Lizgay Girón, directora Nacional de Educación Básica General, explicó que la capacitación de modalidad flexible, impactará estos programas como son: primaria, premedia y media multigrado, telebásica, jóvenes y adultos y los estudiantes que cursan el aprendizaje acelerado. 

 

El consultor Alexander Ossa explicó que, con el equipo técnico panameño, se construyen los lineamientos para aplicar los modelos flexibles en este país y se avanza en la ruta de formación para que los docentes sean beneficiados con los conocimientos y metodologías que aplican otros países. 

 

Ossa dijo que su país, Colombia, tiene 40 años de trabajar con el programa y los resultados son excelentes en temas de calidad y pertinencia. La idea que presentan es compartir las lecciones aprendidas, profundizar conceptualmente los modelos flexibles y ver cómo se acondicionan para Panamá. 

 

El supervisor regional de Los Santos, Clímaco Herrera, dijo que el seminario ayudará a los educadores, en su forma de interactuar con los estudiantes con métodos más flexibles, considerando que los niños y jóvenes tienen derecho a educarse desde dónde se encuentren. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón