el-pais -

Unos 19.000 haitianos se encuentran varados en frontera de Colombia y Panamá

En lo que va de año más de 70.000 personas, de ellos 13.000 niños, han cruzado la región de Darién, una cifra que iguala al total de los cinco años anteriores, señaló esta semana la Federación Internacional de la Cruz Roja (FRIC).

EFE

 

Cerca de 19.000 personas, la mayoría de nacionalidad haitiana, se encuentran varadas en la frontera de Colombia con Panamá, esperando para cruzar la peligrosa selva del Darién, en una escena muy parecida a la que se viene repitiendo desde los últimos meses, según informó la Defensoría del Pueblo.

Este organismo estatal colombiano indicó que en los últimos días aumentó el número de migrantes en tránsito que llegan a Necoclí, una de las últimas paradas en Colombia antes de la ruta del Darién, uno de los pasos fronterizos más peligrosos del mundo.

"Hemos podido constatar que se encuentran represados cerca de 19.000 migrantes en este municipio (Necoclí), con destino a Acandí (Chocó), para su tránsito a la frontera con Panamá", aseguró este miércoles el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Esa escena se ha repetido en los últimos meses, en los que se han registrado cifras récord de personas cruzando por este paso migratorio, sobre todo población haitiana que viene de Chile y Brasil, donde residen desde hace años, pero que han decidido emprender su ruta a Norteamérica.

Los Gobiernos de Panamá y Colombia pactaron dejar pasar a 500 personas al día, pero esa cifra no es suficiente para la cantidad que llega, incluidos muchos menores y bebés, a este lado de la frontera.

Las empresas que los transportan de Necoclí a Capurganá en barco por el golfo de Urabá están respetando el cupo de 250 tiquetes diarios cada una, pero "hay un número indeterminado de personas que no han podido adquirir sus tiquetes o quienes deciden cruzar el Golfo de Urabá en embarcaciones ilegales, especialmente en horas de la madrugada", aseguró la Defensoría.

De esta forma se ven expuestos a naufragios y a una mayor vulneración de derechos humanos, antes de cruzar el Darién, una densa selva donde además de crecidas de ríos, picaduras de animales y las inclemencias del tiempo, los migrantes se ven expuestos a robos, abusos sexuales e incluso asesinatos de parte de quienes les transportan y los grupos armados que allí operan.

Leer también: El CD Universitario intentará golpear a un Motagua con bajas sensibles

 

CIFRAS RÉCORD Más de 18.000 migrantes llegaron a Panamá desde Colombia en julio, según el Gobierno de ese país, la cifra más elevada en lo que va de año, superando los más de 11.000 de junio, cifras muy inusuales para la época de lluvias, cuando el paso es más peligroso y menos transitado.

Por su parte, Migración Colombia informó que más de 27.000 personas de diferentes nacionalidades, sobre todo haitianos, ingresaron de forma irregular a su territorio en agosto, la mayoría por la frontera con Ecuador.

En lo que va de año más de 70.000 personas, de ellos 13.000 niños, han cruzado la región de Darién, una cifra que iguala al total de los cinco años anteriores, señaló esta semana la Federación Internacional de la Cruz Roja (FRIC).

Esos mismos migrantes se encuentran ahora también varados en la frontera de México y EE.UU., mientras el Gobierno de Joe Biden ya ha comenzado a repatriar en vuelos a Haití a personas que en muchas ocasiones llevan años sin vivir en ese país y con hijos que no han nacido en la isla.

Leer también: El brasileño Arthur sale ileso de un accidente de carretera

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón