el-pais -

Unos 800 niños y niñas están recibiendo estimulación temprana en 60 CAIPI

 

 

 El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) convocó a un grupo de expertos en desarrollo infantil (neurólogos, pediatras y psicólogos), para analizar la apertura que han tenido los 60 Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que en medio de la pandemia, están atendiendo a 818 niños (as) de diferentes puntos del país.

A través de un foro virtual los expertos plantearon sus puntos de vista sobre la importancia de estimular a los niños (as) en sus primeros mil días, periodo donde desarrollan el 87% de sus cerebros.  

 

 

Lea también: Duke presenta múltiples lesiones tras maltrato de su dueño y autoridades recomiendan reubicarlo

 

 

El foro denominado “A dos meses de la reapertura de los CAIPI” contó con la participación de la ministra María Inés Castillo, quien explicó la importancia de tener espacios de estimulación al servicio de los niños (as) que en medio de la pandemia requieren ser atendidos por profesionales. 

Castillo hizo un repaso de todos los procesos que el MIDES ha cumplido para tener un retorno seguro, gradual y participativo de los niños (as) a los CAIPI además, de los protocolos que han contado con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han permitido que hoy estos centros estén operando libre del COVID-19. 

Estas aperturas también han contribuido a la reactivación económica, ya que 262 maestras han regresado a sus puestos de trabajo. 

La titular de la cartera social les recordó a los padres de familia que los CAIPI están atendiendo a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial, donde 818 niños (as) están recibiendo estimulación temprana

 

 

Entérate: ¡Adelante la pica y la pala! Rouss Laguna quiere que Anyuri cante el himno en cartilla de boxeo

 

 

La representante Interina de UNICEF en Panamá, Alejandra Trossero, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional por lograr que los CAPI estén al servicio de las comunidades, sobre todo de los más pequeños, que son unas de las poblaciones más afectadas durante la pandemia. 

A su vez, la pediatra-neonatóloga del Ministerio de Salud, Yamilette Rivera presentó un informe clínico que demuestra que las bases arquitectónicas del cerebro se desarrollan en la primera infancia, de allí la necesidad de crear espacios seguros donde ellos puedan potenciar todo su desarrollo. 

Rivera añadió que los procesos de maduración, organización y estructuración de las diferentes áreas del cerebro tienen sus máximos procesos antes de los cuatro años. Un dato que revela que es necesario realizar intervenciones oportunas en los primeros años de los niños (as). 

Mientras que la neuróloga-pediatra, Saskia María Bermúdez, se refirió a la importancia de la actividad física de los niños (as) durante la pandemia. En ese sentido, destacó que la pandemia ha afectado el desarrollo del lenguaje y la motricidad fina (coordinación de los movimientos musculares) de los pequeños que a raíz de las medidas de confinamiento han menguado sus rutinas. 

 

 

Chequea esto: Si a los 33 años no tiene el varón Jacky Guzmán cierra la fábrica

 

 

También alertó sobre el daño que las pantallas electrónicas están causando en el desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños. El foro cerró con conclusiones dirigidas a seguir promoviendo espacios seguros, donde los niños (as) puedan aprender mientras se divierten.  

En el conversatorio participaron más de 200 personas entre expositores, maestros, padres de familia y administradores de CAIPI quienes coincidieron en señalar que las medidas de cuarentena pueden causar efectos negativos en los niños (as) si no se le brinda la atención adecuada. 

El MIDES le recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá