el-pais -

Usuarios no comen cuento con humo que sale del metrobús, es contra los incendios

Piden a los usuarios seguir las recomendaciones de los operadores para evitar que algunos se lesionen con los vidrios rotos o haya otra emergencia.

Jean Carlos Díaz

 

Ante el terrible precedente creado con el incendio del bus 8B-06 el 23 de octubre de 2006, en La Cresta, los usuarios del transporte público no desaprovechan el tiempo para romper las ventanas al sentir un olor a quemado o ver salir humo de alguna parte del metrobús.

La primera reacción de los pasajeros es desesperarse, quebrar los cristales para salir del bus antes de que se origine alguna desgracia.

Esto sucedió el pasado domingo 17 de febrero, en el sector cercano al estadio Rommel Fernández y en Amador, cuando las personas quebraron las ventanas del metrobús, luego de que vieran salir humo de la parte trasera de las unidades. Esto debido a la elevación de temperatura en el motor.

 

 

Puede leer: Sin pereque en el sorteo de quioscos para vender comidas y bebidas en Carnaval El extintor está en el cubículo del motor

El sistema contra incendios, que se ubica en la parte trasera del bus; en el motor, una vez se activa, lo que hace es que emane humo de color blanco o amarillento para la seguridad de los viajeros.

El sistema contra incendios del motor es activado de manera automática cuando detecta un recalentamiento, conato de incendio o algún cortocircuito.

Tiene un tanque de 20 libras (extintor) de polvo químico, una manguera de detección de incendio y otra de suministro.

 

Vea más: Oncológico adquiere avanzado Sistema Híbrido de Angio-CT

 

Es el protocolo de seguridad

La manguera de detección al notar cualquiera de las incidencias antes señaladas y cuando la temperatura se eleva a 100° centígrados, se rompe para activar las dos mangueras de suministro del polvo químico, que están ubicadas en la parte superior del motor.

 

 

La manguera de menor grosor, de seis milímetros es la que detecta el aumento de la temperatura en el motor.

Las boquillas de media pulgadas son las encargadas de esparcir por todo el motor el polvo para controlar cualquier incidencia.

Cesar Samaniego, gerente de Talleres de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), explicó que el polvo que contiene el tanque de 20 libras es un químico especial para mitigar fuegos tipo ABC.

 

Además: Encuentran a una persona sin vida en un hotel en Calidonia Una vez se activa no puede seguir utilizándose

Luego de cada 10 mil kilómetros de recorrido se le hace el mantenimiento preventivo a los metrobuses y se hace la inspección del recorrido y ruteo de la manguera del sistema de extinción.

Cuando se da la activación de la alarma contra incendios, los usuarios pueden percibir el polvo químico, por eso el operador debe detener la unidad, abrir las dos puertas y pedirle a las personas que desalojen el metrobús.

 

 

Podría ver: 45 privados de libertad quieren ser universitarios, buscan nueva oportunidad

 

En los últimos seis meses se han dado siete casos en donde se le activa el sistema contra incendios a los buses. Deben pasar a mantenimiento para determinar cuál es la causa que lo ocasionó.

El sistema de extinción es reemplazado una vez se activa.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis