el-pais -

Va por lo largo... Debate de proyecto minero arranca con más de 200 exposiciones en la Asamblea Nacional

Panamá comenzó el primer debate del proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá S.A.

REDACCIÓN Día A Día

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional inició este lunes 28 de agosto, el primer debate del Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá S.A.

Este debate se da luego del cierre del registro de participantes habilitado por la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos que a las 10:00 a.m. de este 28 de agosto de 2023 sumaban más de 205 personas interesadas en exponer sus argumentos a favor y en contra del proyecto. 

Ente los participantes destacan trabajadores de la empresa Minera Panamá, ingenieros ambientales, de calidad de agua e incidencia ambiental. En la lista también destacan, líderes comunitarios, campesinos y autoridades locales de Donosos y comunidades aledañas al proyecto. 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Así mismo, representantes de la Cámara de Comercio de Colón, Sindicato de Industriales de Panamá, Cámara Minera de Panamá, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), la Defensoría del Pueblo, representantes de la Zona Libre de Colón, el Consejo nacional de promotores de vivienda (Convivienda), Sindicatos de trabajadores Mineros, la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), la Unión de Ingenieros Marinos, extrabajadores de Petaquilla Gold, también expondrán sus postura frente al contrato minero.

 

 

Representantes de la industria turística, líderes comunitarios, la Sociedad Audubon de Panamá, la Fundación para la Protección del Mar, Nutre Hogar Panamá, Presidente del Comité de Víctimas por Dietilenglicol, representantes de movimientos campesinos de Colón, Coclé del Norte, Río Indio, Llano Norte, entre otros;  la Asociación Educadores Veraguense, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Colegio Nacional de Abogados, organizaciones comunitarias, representantes de gremios transportistas, también están en la lista.

Una lista de expertos en temas económicos y laborales, la Defensoría del Pueblo, la cacica general Ngöbe Buglé, así como la candidata por la Libre Postulación, Maribel Gordón y su suplente, Richar Morales, el abogado Guillermo Cochez, el abogado Miguel Antonio Bernal, economistas como Felipe Argote, Raúl Moreira, José Chen Barría, entre otros. 

 

Treinta y veinte

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional definió el pasado 21 de agosto la metodología para dar inicio a la discusión en primer debate del Proyecto de Ley 1043, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y Sociedad Minera Panamá, S.A.

En esta se acordó 30 minutos de intervención para cada miembro de la comisión y/o para los diputados que no sean miembros de la misma y 20 minutos como tiempo único de intervención para los representantes de la sociedad civil que deseen expresar su opinión.

El representante de la sociedad civil que hable en un bloque, no podrá participar en la discusión del otro bloque.

 

Participación democrática

El diputado Independiente, Juan Diego Vásquez solicitó garantizar la participación democrática en el debate del proyecto, mientras el diputado Nelson Jackson solicitó organizar la lista para equilibrar la participación a favor y en contra del proyecto.

El nuevo contrato con la empresa Minera Panamá que establece una regalía del 12% al 16% de la ganancia bruta y un pago mínimo de B/. 375,000,000 al país, también contempla mejoras significativas en materia laboral para el Estado, señaló el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro. 

Alfaro expuso sobre los alcances del Proyecto de Ley 1043, del Contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A., en cuanto a la aportación de $375 millones  al año, entre otros beneficios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira