el-pais -

Varela: 'Países de América deben estar unidos para luchar contra la corrupción'

El presidente Varela lamentó la ausencia de Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas en Perú.

Redacción/Web
 Un llamado a todos los países de América Latina a estar unidos para luchar contra la corrupción y fortalecer la democracia, hizo hoy el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, durante la VIII Cumbre de las Américas, en Lima, Perú.  Lea también:CNP lamenta y repudia asesinato de periodistas del diario El Comercio de Ecuador En su intervención en la Cumbre, cuyo lema es “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, el mandatario destacó que la región debe recuperar la ruta del pujante crecimiento de la inversión pública y extranjera que genere empleos y bienestar a la población.   “Llegó el momento de fomentar un pacto público–privado en el que los gobiernos y el sector privado se comprometan a tomar acciones que aseguren que esto no vuelva a suceder en nuestra región”, resaltó Varela en Perú.  Según  Varela, Panamá ha logrado avances importantes, ya que cortó de raíz la corrupción en obras de infraestructura, lo que permitió proteger 40 mil empleos, 10 mil millones de dólares en obras y recuperar un patrimonio cercano a los 500 millones de dólares, sin afectar a la población inocente, que no tiene responsabilidad en esos actos.  33 de 34 países asistieron a  la  VIII Cumbre de las Américas Expresó que las compañías que en el pasado estuvieron ligadas a actos de corrupción asumieron su responsabilidad, fueron condenadas a pagar multas importantes y tienen que culminar las obras; mientras que los funcionarios tuvieron que rendir cuentas a la justicia y resarcir el daño al Estado.  “Panamá escogió su camino y no hay vuelta atrás. La sociedad exige y se le cumplirá que a partir de la fecha, empresas y funcionarios que cometan actos de corrupción no puedan seguir contratando con el gobierno o siendo parte de la vida pública”, sentenció el gobernante. Actualmente, el país  ejecuta obras por más de 15 mil millones de dólares, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aumentar la competitividad de su economía.   El presidente Varela también lamentó la ausencia de Venezuela en esta Cumbre y el debilitamiento de su democracia, pues el cierre de su sistema político los ha llevado a una crisis económica y humanitaria muy preocupante para toda la región.  Varela lamentó   la ausencia de Venezuela “Hago un llamado a todos los países para que mediante el diálogo y acciones concretas busquemos una salida pacífica y democrática a esta crisis que vive el pueblo venezolano y a que estemos preparados para brindar ayuda humanitaria de darse un éxodo masivo ante la imposición de elecciones sin la participación de los sectores de la oposición”, indicó. El mandatario panameño manifestó que esta Cumbre debe servir para repensar en un continente más unido que permita promover la paz social y la cooperación en la búsqueda permanente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y resolver los problemas que afectan a los pueblos.  Lea también:Ministerio Público inspecciona yate que explotó en Isla Flamenco En la cita continental, el presidente Varela estuvo acompañado por la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro del Ministerio de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia; la embajadora de Panamá en Perú, Nicole Wolcovinsky y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar