el-pais -

Violencia doméstica sigue ganando terreno en Panamá

Panamá Oeste presentó las tasas más altas de violencia doméstica en los años 2016 y 2017.

Yanelis Domínguez

Según la Organización de la Salud (OPS), la violencia contra las mujeres es un problema de salud pública y afecta el desarrollo económico y social de las naciones. En el Informe “Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer “del 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 36% de las mujeres de América han sufrido violencia de pareja (física o sexual) o violencia sexual perpetrada por otras personas. Los datos estadísticos indican que América Latina, esta entre las más violentas del mundo (Banco Mundial, 1997.). 

Leer también: Los espacios públicos para usar bicicletas siguen creando discordia en Panamá

En Panamá la realidad es parecida a sus países vecinos, ya que la etnicidad indígena y afrodescendiente, la escolaridad e ingreso mensual bajo, y el estado conjugal separada/divorciada son determinantes sociales asociadas a la violencia contra la mujer en Panamá.

Mientras que en el año 2015 y 2016, Darién fue la provincia que presentó las tasas específicas de femicidio más altas, y en el año 2017 fue la provincia de Veraguas.

Los datos salen a relucir en la última encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana (ENVIP) y la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Panamá (ENASSER) , así como datos del Ministerio Público.

Más cifras de violencia 

Según la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Panamá (ENASSER) 2014 -2015, a nivel nacional el 6,7 % de la mujeres encuestadas de 15 a 49 años reportaron haber padecido violencia física desde los 15 años.

De este grupo el 7.4 % eran casadas y en los últimos 12 meses anteriores a la encuesta 4.6 % reportaron este hecho de los cuales, la mayoría (8.7 %), eran mujeres divorciadas, separadas o viudas.

Mientras que las estadísticas del MP indican que durante este mismo periodo (hasta agosto) han recibido 12 mil 774 denuncias de violencia doméstica. En la Región Metropolitana van 3 mil 56, de las cuales mil 806 son mujeres y 696 víctimas son varones.

Para el sociólogo Joan Ramos, que muchos de los que son víctima de violencia son  las pareja que viven juntos, por la situación económica, por los aspectos sentimentales o por los hijos.

El especialista aseguró que es una cadena que no acaba sino se le da la educación a los niños que vienen creciendo, así se puede romper la línea delgada que hay entre la muerte y la violencia doméstica.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa