el-pais -

Ya está prohibido el uso y comercialización de revolvedores y platos de plástico desechable en Panamá

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

Redacción / día a día

Este 1 de julio de 2022 entró en vigencia la segunda fase de la Ley N°187 que regula la reducción y el reemplazo progresivo del plástico de un solo uso en Panamá.

"Desde hoy se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechables y platos plásticos desechables", señaló el Ministerio de Ambiente.

El objetivo es que éstos sean reemplazados por artículos elaborados con material biodegradable de origen biológico y renovable como madera, bagazo de caña de azúcar, fibra de abacá, fibra de yute, madera de bambú, maíz, yuca y almidón de maíz.

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) implementará acciones fiscalizadoras en todo el país, que iniciará con amonestaciones escritas y posteriormente multas económicas, las cuales oscilan entre los B/.250.00 y B/.2,000.00.

 

El monto ede la sanción dependerá del tamaño de los comercios; funcionará de esta manera:

 

Hasta 3 trabajadores - Multa de B/.250.00

De 3 a 10 trabajadores - Multa de B/.500.00

Más de 10 trabajadores o cadenas - Multa de B/.1,000.00

Distribuidoras - Multa de B/.2,000.00

La Ley N°187 establece la eliminación progresiva en Panamá de 11 artículos de plástico de un solo uso. Su implementación inició en julio de 2021 con la prohibición de uso y comercialización de hisopos plásticos, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos de cocktail plásticos, palillos plásticos para caramelos y anillos plásticos para latas.

La tercera y última etapa de este proyecto sobre la eliminación de plásticos de un solo uso entra en vigencia el 31 de diciembre del año 2023, con la eliminación del uso y comercialización de carrizos de plástico.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón