fama -

Artistas panameños, contra viento y marea para mantenerse en la industria

Las redes sociales han ayudado mucho a los cantantes, pero la falta de apoyo sigue siendo la piedra en el zapato.

Ana Quinchoa

La industria musical tiene sus etapas, algunas buenas, otras no tanto, pero el éxito depende del artista, el empeño que ponga en su carrera musical, su adaptación a los nuevos ritmos, y sobre todo el apoyo del público.

Hace pocas semanas, Jhaydon Allier, un DJ dominicano del programa 'La Lata Radio' hizo énfasis en los problemas que aquejan a los artistas de Panamá.

Allier dijo que a los 'pana' les hace falta mucha cultura a la hora de apoyar a los suyos, y mencionó como ejemplo el caso de Sech, que bajó muy rápido de categoría en Spotify, la popular aplicación empleada para la reproducción de música que posiciona a los artistas a través de las descargas y reproducciones.

Leer también: Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

El DJ incluso destacó que las personas apoyan al artista al principio, pero luego se olvidan de ellos, por eso decaen.

Obstáculos

A pesar de que Panamá cuenta con talentos, sobre todo en el género urbano por ser un país pionero en el ritmo, se ha ido perdiendo poco a poco en el camino. Varios son los obstáculos que impiden que los cantantes panameños sean reconocidos a nivel internacional, y no solo le ocurre al género urbano; la falta de apoyo y la carencia de dinero se hace notar en todos los géneros musicales.

La falta de inversión es la piedra en el zapato de los cantantes. De eso sabe bien el productor musical, Lucho Spada. "Hay que tener plata para poder triunfar en el extranjero", recalcó.

Spada sacó a relucir otro punto: los artistas deben aprender a descifrar la fórmula de lo que está sonando en el momento, y pone como ejemplo a Sech, que ya tiene el método y todo lo que saca al mercado musical "pega", también porque tiene a un buen equipo a su alrededor, incluido al productor panameño, "Dímelo Flow"

Ernesto Córdoba, mejor conocido como "El Estudiante", quien tuvo una carrera musical que brilló a finales de los 90 e inicios del 2000, dice que la famosa "payola" (término para definir el pagar para emitir) ha dañado el mercado, porque en el ámbito musical aún existen algunos DJ que cobran un monto de dinero a los artistas para que suenen sus canciones en las emisoras; incluso, algunos artistas les pagan a los DJ para que no emitan las canciones de otros colegas.

Leer también: Camilo Sesto, el cantante que ayudó a más de uno a levantarse un "pay"

Apoyo entre colegas

De acuerdo con los especialistas, la industria musical se estanca por la falta de apoyo, tanto de sus colegas artistas, como de los fanáticos y el Estado. Para ellos, una de las soluciones es el apoyo entre colegas, dejando de lado las diferencias entre disqueras y problemas personales, y no cantar canciones con palabras "tan del patio", es decir, que solo conozcan en Panamá.

La falta de cultura sobre el manejo de las nuevas plataformas digitales, también salió a relucir. Para "El Estudiante" se debe educar al público sobre la manera más eficiente de utilizar las nuevas plataformas para descargar música, de manera que beneficien al artista.

El artista no deja atrás al Gobierno, consideró que los líderes del país deben apoyar más al talento joven, de hecho, aseguró que él lo hace.

Varios artistas consultados llegaron a la conclusión de que en Panamá sí existe talento, pero falta un apoyo masivo, una persona que invierta en los artistas, en la imagen, y en un plan de promoción.

Instagram, la salvación

Las nuevas plataformas de internet y las redes sociales han sido de gran ayuda en muchos ámbitos, incluso son consideradas como "la salvación" para los cantantes, DJ y productores.

De hecho, el Instagram, es la red por excelencia donde el artista puede determinar parte de su gloria, pues allí pueden publicar su temas musicales y videos e interactuar de forma directa con los fanáticos.

Algunos artistas mencionaron que el Instagram genera gran cantidad de alcance del público de todas las edades y gustos musicales.

Así lo confirmó el artista de romantic style, Oniel, que mencionó que en esta época donde reinan las redes sociales, las canciones que lanzan al mercado se comercializan más rápido.

Por su parte, para el artista "Real Phantom" la plataforma de preferencia es Youtube, porque es audiovisual y eso permite un mejor crecimiento internacional en  la música.

Leer también: Pruebas de hermeticidad, el ‘cuco’ de los PH

¿Y los DJ's?

El disc-jockey se encarga de "pegar" (dar fama) al artista y mantenerlo vivo generación tras generación, a juicio del DJ "Hongo", que recalcó que hay veces en que los cantantes se dan a conocer por redes sociales, pero "por ahí mismo se han ido".

El artista y el DJ siempre tienen una buena relación, dijo "Hongomatic", como también se le conoce al locutor, que confesó además que, cuando surgen problemas, son por las casas disqueras o promotores la mayoría de las veces .

Para DJ "Hongo", el internet favorece la manera de trabajar, porque ahora las promos musicales se trabajan a través de correos electrónicos, y así la descarga de las canciones se almacenan directamente a la memoria de las laptos de los DJ.

El DJ dejó una pregunta en el tapete: ¿qué haría la música si no tuviera un DJ? y alardeó sobre la radio porque "es un medio muy útil" que siempre acompaña a las personas desde sus hogares, celular y o en el carro.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón