fama -

Blades dice que no sorprenden las protestas en Cuba tras décadas de dictadura

"Lo que me extraña es que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino democráticamente", dijo el también actor.

EFE

 

El cantautor panameño Rubén Blades dijo este lunes que "no deben sorprender" las recientes protestas en Cuba, pues es "natural" que ocurran tras "más de seis décadas de una dictadura marxista sostenida a través de la represión".

"Lo que me extraña es que existan aún defensores absolutos de un régimen que no permite a su pueblo la oportunidad de elegir su destino democráticamente", dijo el también actor y exministro de Turismo panameño.

En un escrito en sus redes sociales, el intérprete de "Pedro Navaja" criticó que ante la salida a las calles de miles de cubanos el domingo para protestar, "la reacción de la dictadura en Cuba es la de culpar a los Estados Unidos y no a sí misma".

Esa es "la "misma táctica empleada por Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela, falsos socialistas que pretenden dar a sus abusos autoritarios un viso de legitimidad ideológica", afirmó Blades, a quien la Academia Latina de la Grabación nombró el pasado 2 de junio Persona del año 2021.}

Leer también: Ubican el cuerpo de un hombre en Santa Rosa de Bugaba

Blades, de 72 años, recordó que ha publicado en su blog "muchos escritos reportando sobre la tragedia de Cuba, Nicaragua y Venezuela", y aseguró que procura "siempre apoyar el lado correcto de la historia".

"Hoy, en Cuba los marxistas y en Estados Unidos los racistas, pretenden imponer sus corruptas ideas utilizando violencia y mentiras como mensaje. En el caso de Cuba, Nicaragua y Venezuela, apoyamos como siempre a los que exigen libertad para expresar su pensamiento, el derecho al voto y condenamos la represión gubernamental de sus dictaduras", afirmó.

Cuba amaneció este lunes en una tensa calma, sin servicio de internet móvil y con fuerte presencia policial en las calles de La Habana un día después de que miles de cubanos salieran a las calles a protestar contra el Gobierno en medio de una aguda crisis económica y sanitaria.

El "apagón" de los datos dificulta conocer a ciencia cierta lo que ocurre a lo largo de la isla, pero hasta las 15.00 hora local (19.00 GMT) no se habían reportado ni difundido imágenes de nuevas manifestaciones.

Por ello, la imagen del día la protagonizaron las decenas de mujeres que se concentraron ante comisarías de policía como la de la calle Zanja, en La Habana, para indagar sobre el paradero de sus maridos, hijos y allegados arrestados o desaparecidos durante los sucesos del domingo.

"Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?", espetó Díaz-Canel, quien un día antes había llamado a sus partidarios a salir a las calle en defensa de la Revolución a enfrentar a los manifestantes.

Videos que circulan por las redes muestran la represión violenta por parte de la policía cubana y agentes vestidos de civil, pero Díaz-Canel negó este lunes esos hechos, volvió a culpar a Estados Unidos de estar detrás de las manifestaciones y al embargo que ese país mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas del grueso de las penurias económicas que atraviesa la isla.

Leer también: Dueños de fondas cierran la vía, exigen bonos
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis