fama -

El urbano mexicano revolucionó un 2023 que fue más allá del reguetón

En 2023, más de 35 canciones del género entraron a la lista Hot 100 de Billboard de Estados Unidos.

Redacción/EFE

 La explosión del urbano mexicano, la coronación de figuras jóvenes como Bizarrap y Peso Pluma y los reconocimientos a las mujeres marcaron la música en español en 2023, un año en el que la industria musical latina también comenzó a buscar alternativas al dominio del reguetón.

 

Este año además se abrieron mercados internacionales para exponentes de la música urbana más allá de Puerto Rico y Colombia, con artistas de Argentina, Venezuela y hasta México que comenzaron a sonar con fuerza más allá de sus públicos locales.

 

“Nosotros traemos otros sonidos y otra perspectiva, creo que eso nos ha ayudado a los artistas argentinos a abrirnos mercado hacia el norte. También nos ha hecho experimentar más. Hemos salido todos ganando”, destacó  María Becerra, cuya bachata con Enrique Iglesias ‘Así es la vida’ llegó a lo más alto de la lista de Billboard Tropical Airplay en la segunda semana de diciembre.

 

El pop y el rock en español también lucharon este año por recuperar terreno, y lo lograron apoyándose en la nostalgia. Grupos como Enanitos Verdes, La Ley y Hombres G, entre muchos otros, tuvieron una fuerte presencia en la creciente cantidad de festivales musicales.

 

El año del urbano mexicano

Sin embargo, nada tuvo el crecimiento del regional mexicano. En 2023, más de 35 canciones del género entraron a la lista Hot 100 de Billboard de Estados Unidos.

 

La más exitosa fue el corrido tumbado ‘Ella baila sola’, de Eslabón Armado y Peso Pluma, que hizo historia al llegar al número cinco. La canción también pasó seis semanas en la cima de la lista Billboard 200, que registra el desempeño musical a nivel global.

 

Asimismo, ‘La Bebé’, el remix de Yng Lvcas ft. Peso Pluma, hizo historia como el primer reguetón mexicano en llegar al primer lugar del Latin Air Play, y logró cuatro discos de platino en Estados Unidos.

 

La música mexicana no solo se benefició de la proliferación de pequeñas disqueras asociadas con multinacionales para distribución y del éxito en TikTok, si no que recibió el respaldo de artistas urbanos establecidos como la colaboración del Grupo Frontera y Bad Bunny en ‘X Ciento’, Fuerza Regida y Marshmello en ‘Harley Quinn’ y la de Maluma con Carin León en ‘Según quién’.

 

Peso Pluma también colaboró con El Alfa, incorporando el dembow dominicano a su sonido, y con Anitta. Su canción ‘Bellakeo’, que salió la semana pasada es una novedosa fusión del reguetón mexicano con el funk brasileño.

 

 

 

Carin León, cuya carrera también creció de forma exponencial este año, ha encontrado un nicho en su fusión de sierreño, norteño, blues y flamenco. Su canción ‘Primera cita’ lo llevó no solo a España, sino al icónico programa ‘The Tonight Show’ con Jimmy Fallon.

 

La deuda pendiente con las mujeres

Shakira, Karol G y Natalia Lafourcade arrasaron en los principales galardones a la música latina en 2023, incluyendo los Latin Grammy, los Latin Billboard, Lo Nuestro y los Rolling Stone.

 

Con la ‘Sessions, Vol. 53’ Shakira y el productor argentino Bizarrap lograron 13 récords Guinness.

 

Karol G fue la primera latina en hacer una gira de estadios en Estados Unidos y sus dos discos de 2023, ‘Mañana será bonito’ y ‘Bichota Season’, hicieron historia en Spotify y Apple music.

 

Sin embargo, los números dejan claro que la música latina sigue sin abrir espacio para las mujeres. Solo Karol G, Shakira y Rosalía están entre los 20 artistas latinos más exitosos en streaming y ventas, en los puestos 3, 14 y 17, respectivamente.

 

Entre las 50 canciones más populares del año, 11 son cantadas por mujeres. Seis por Karol G, tres por Shakira, una de Becky G con Peso Pluma (‘Chanel’), y ‘Beso’, de Rosalía con Rauw Alejandro.

 

 

La historia no cambia en la lista de Billboard de los 20 discos más exitosos del año. Solo un 25 por ciento son de mujeres y tres son de la misma artista, Karol G, además del ‘Motomami’ que Rosalía lanzó el año pasado, y ‘Ones’, de Selena Quintanilla.

 

“En otras palabras, sin Karol G, la representación de las mujeres en los números de fin de año habría sido mucho peor. No es nada nuevo. Con excepción de un puñado de nombres como Selena, Shakira y ahora Karol G, las mujeres han tenido una presencia muy limitada en las listas”, señala la directora de contenido en español de Billboard, Leila Cobo, en su análisis de 2023.

 

Una ausencia atribuida a multitud de factores “como la falta de mujeres ejecutivas apoyando a las artistas femeninas, falta de apoyo de las empresas discográficas y la emergencia del reguetón y el regional mexicano, ambos dominados por los hombres”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar