fama -

Jennifer López y Alex Rodríguez visitan P.Rico para comprobar destino de ayudas

Los 2 millones de dólares recaudados están destinados a fortalecer y expandir el trabajo de los centros de salud primaria.

EFE
 La cantante Jennifer López y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez visitaron hoy Puerto Rico para comprobar en persona el destino de cerca de 2 millones de dólares donados para las víctimas del huracán María por el Fondo de Recuperación de Desastres para los Centros de Salud Primaria Cualificados.  La Hispanic Federation, entidad que colaboró en la recaudación de las ayudas junto a la Fundación Comunitaria de Salud RCHN, informó a través de un comunicado de la llegada de las dos estrellas a la isla, de la que ambos son originarios.  Los 2 millones de dólares recaudados están destinados a fortalecer y expandir el trabajo de los centros de salud primaria cualificados por el Gobierno federal de EE.UU. en la isla.  El comunicado recuerda que cuando ocurrió la tragedia, el 20 de septiembre de 2017, el mundo del deporte, la industria del espectáculo y los negocios se juntaron para recaudar dinero para ayudar a Puerto Rico.  Hoy, en su próximo paso, Jennifer López y Alex Rodríguez llegaron a la isla para asegurarse de que los fondos recaudados y los esfuerzos desplegados se utilicen de forma efectiva y se están logrando resultados.  Los Centros de Salud Primaria Cualificados por el Gobierno Federal (FQHC, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico son una red de 20 centros de salud locales que brindan atención médica de calidad y accesible a comunidades desatendidas y sin servicios en más de 90 ubicaciones.  Además, estos centros atienden a 350.000 personas, más de uno de cada diez residentes de Puerto Rico.  Desde que el huracán María afectó a Puerto Rico hace más de tres meses, los centros de salud comunitarios han estado en la delantera de los servicios de salud, desempeñando un papel fundamental como primeros trabajadores de ayuda durante la crisis humanitaria y de salud pública al ayudar a los residentes a manejar las necesidades urgentes y emergentes, destaca el comunicado.  "Los centros de salud primaria de Puerto Rico son un ejemplo inspirador de las organizaciones impulsadas por la comunidad que están haciendo una diferencia notable para mejorar y salvar vidas", dijo Jennifer López.  "Durante la crisis de los huracanes, estos centros sirvieron como una 'columna vertebral' para el cuidado de la salud, hicieron la diferencia entre la vida y la muerte en áreas remotas donde los trabajadores de rescate no podían pasar", dijo por su parte Alex Rodríguez.  "Queremos agradecer a estos centros y reconocer a sus trabajadores, que hicieron todo lo posible, por sus esfuerzos humanitarios y por seguir ayudando a reconstruir Puerto Rico", subrayó Rodríguez.  El Fondo de Recuperación de Desastres de los Centros de Salud en Puerto Rico destina una inversión de 2 millones de dólares para capital e infraestructura de los 20 FQHCs de Puerto Rico.  Además, la Fundación Comunitaria de Salud RCHN, la única fundación en Estados Unidos dedicada exclusivamente a apoyar el trabajo de los centros de salud comunitarios, destinará 100.000 dólares adicionales a la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR). 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar