fama -

José José: El potro que nadie domó

La muerte del ídolo estaba anunciada. Hace años vivía en hospitales, triste como el protagonista de su canción primera.

EFE/ Gustavo Borges

La muerte de José José, este sábado en un hospital de Estados Unidos, dejó a la canción de habla hispana sin una de sus voces más poderosas de los últimos 50 años, cuyo dueño fue una especie de potro que nadie domó, solo los años. 

Es una idea de la pieza "Seré" que el compositor español Rafael Pérez Botija escribió para que el artista la cantara y cuya letra marcó la vida de "quien todo lo dio por triunfar dejando su vida al pasar hecha pedazos".

"Su historia se presta para una novela, de no ficción porque no necesitas inventarle nada a un personaje como José José, quien cumplió con los derroteros del éxito para un mexicano. Le sucedió lo que sucede con el éxito, drogas, alcohol mujeres; fue el gran representante del melodrama nacional encarnado en una espléndida voz", aseguró a Efe el novelista Benito Taibo.

Leer también: ¡Fuerza! Demi Becerra seguirá hospitalizada por algunos días más Nunca le interesó la plata

A sus casi 60 años, Taibo pertenece a una generación que entraba a la pubertad cuando José José cautivó a Hispanoamérica al cantar "El triste" en el Festival Mundial de la Canción Latina 1970 y quedó hechizada por los encantos del llamado "Príncipe de la canción".

"Tendríamos que recordarlo vestido de blanco cantando "El triste". De joven yo estaba metidos en el rock, sin embargo lo seguí y le tuve un respeto por su voz privilegiada", confesó el escritor, uno de los principales promotores de la lectura en México.

Este día los críticos de música, los narradores y los poetas se ponen de acuerdo en reconocer la grandeza de un artista que según sus allegados nunca estuvo interesado en el dinero, aunque sí en las emociones fuertes, las que lo hicieron caer por un despeñadero.

"Estamos hablando de más de 50 años en la canción, hizo Bossa nova, balada, bolero, pop latino y hasta grabaciones de música ranchera. Fue un tenor con un uso interesante de la octava, una voz que nunca parecía cansada", explica el erudito Carlos Olivares Baró.

Según el crítico, José José fue un referente, pero limita sus explicaciones sesudas y prefiere poner al cantante en un altar más accesible, el que le construyeron sus millones de seguidores de varias generaciones.

"Me pregunto cuánta gente se enamoró mientras escuchaba a José José. La gente del pueblo le dio un título nobiliario y fue un gesto singular que lo bautizaran como el príncipe de la canción", asegura.

La muerte del ídolo estaba anunciada. Hace años vivía en hospitales, triste como el protagonista de su canción primera porque la vida le guardó un final cruel: No poder hacer lo que más amaba, cantar.

Las emisoras de radio y los programas de televisión repetirán en los próximos días las canciones de José José. Algunas de las cuales serán muchos después de haber sido escritas una el mejor epitafio para el más querido de todos, el potro domado solo por los años. 

Leer también: ¿Mala suerte? Carmen Jaramillo quedó en el Top 10 de Miss Continentes Unidos
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis