fama -

La apoteósica e histórica visita de la Reina Isabel a Panamá

La reina Isabel II y el príncipe Felipe visitaron Panamá el 29 de noviembre de 1953. En la imagen, observando las esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá.

Redacción día a día

La reina Isabel visitó Panamá a sus 26 años y fue recibida con bombos y platillo, con todos los méritos de la realeza. 

palabra.

21 cañonazos proclamaron la llegada de la reina Isabel II de Inglaterra y su esposo Felipe de Edimburgo a las costas de la ciudad de Colón, al tiempo que los barcos próximos al Canal de Panamá sonaban sus sirenas y la banda de la Marina Real británica interpretaba una melodía a bordo del transatlántico Gothic.

Eran cerca de las 7:30 de la mañana del domingo 29 de noviembre de 1953 y amanecía un día histórico: "La primera y única ocasión en que la reina Isabel II visitó tierra panameña", le dijo a BBC Mundo el historiador colonense Luis Javier Ceballos.

Su paso por Panamá fue parte de su primer viaje internacional en calidad de monarca. Isabel II había sido coronada casi seis meses antes, el 2 de junio, cuando tenía 26 años.

La travesía de seis meses la llevaría junto a su esposo a varios de los Estados Miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth). El Canal de Panamá estaba de paso y, aunque no fue una visita oficial de Estado, la sociedad panameña no perdió la ocasión de celebrarla por todo lo alto.

"Fue un privilegio para Panamá haber sido seleccionado en aquel entonces por la Corona inglesa como el punto de tránsito del Atlántico al Pacífico en su ruta hacia Nueva Zelanda y Australia", explicó Ceballos.

 

Hubo, además, una coincidencia cronológica: en noviembre de 1953, Panamá celebraba su 50 aniversariocomo república.

"El presidente panameño José Antonio Remón Cantera aprovechó la ocasión del cincuentenario para conciliar todas las partes políticas y rebajar las tensiones en el país. La gente se volcó con entusiasmo a aplaudir la iniciativa del gobierno de admitir todo el protocolo ceremonial para recibir a la reina Isabel II y a su esposo".

"La reina y el príncipe pudieron simplemente haber pasado de largo. Pero la diplomacia panameña, en conversación con la embajada estadounidense -que administraba la Zona del Canal de Panamá- creó un itinerario para recibir a los distinguidos huéspedes", indicó Ceballos.

"Era un mensaje claro de que Panamá no solamente tenía entonces una sólida relación con Estados Unidos, sino que también la fortalecía con Reino Unido".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón