fama -

La Universidad de Harvard reconoce destacada carrera del panameño Danilo Pérez 

La Orquesta de Jazz de Harvard le rendirá homenaje a Danilo Pérez al ser nombrado ‘Harvard Jazz Master in Residence 2024’

Redacción/Fama

La carrera artística de Danilo Pérez ha sido impecable, llenando de gloria a Panamá con su talento y forjándose como uno de los máximos exponentes del jazz en el mundo. 

Ahora, la prestigiosa Universidad de Harvard ha reconocido el legado del fundador del Panamá Jazz Festival y lo ha nombrado como el 2024 Harvard Jazz Master in Residence y se presentará junto a la Orquesta de Jazz de Harvard.

La cita será este 6 de abril, en el Teatro Sanders. 

 

De un maestro a otro maestro

El que se unió a las felicitaciones por este homenaje fue Rubén Blades, quien compartió en su cuenta de X que estaba orgulloso de los logros de su compatriota: “HONOR A QUIEN LO MERECE. En estos días tan tormentosos para Panamá y el mundo, resulta siempre grato el encontrar una razón para sonreír. Esta ocasión la produce el merecido M reconocimiento que la Universidad de Harvard ha conferido a nuestro amigo, compatriota y colega Danilo Pérez @DaniloPerezJAZZ , nombrándolo como el 2024 Harvard Jazz Master in Residence”, aseguró Blades, quien mantiene una amistad con Pérez desde hace muchos años. 

El salsero reveló que el inmortal Max Roach fue el primero designado como tal por Harvard “y eso nos ofrece una perspectiva del nivel de calidad que es necesario para alcanzar tal honor. Nuestro Danilo Pérez lo posee y por eso nos unimos a las felicitaciones y alegría que su nombramiento produce. ¡Abrazo y aplauso para Danilo, Patricia, su familia y Panamá entero!”, culminó. 

En la página oficial de Harvard promueven el homenaje y lo sustentan haciendo un resumen del calibre de Danilo. 

“Como solista y colaborador de gigantes del jazz desde Dizzy Gillespie hasta Wayne Shorter, durante más de tres décadas el pianista y compositor panameño ganador del premio Grammy® Danilo Pérez ha sido elogiado como una de las fuerzas más creativas de la música contemporánea. Con el jazz como base fundamental, la música Global Jazz de Pérez es una mezcla de raíces panameñas, música folclórica latinoamericana, ritmos de África occidental e impresionismo europeo, promoviendo la música como un puente multidimensional y sin fronteras entre todas las personas”, dice parte del escrito. 

Resaltan además que como compositor, Pérez ha sido comisionado por el Lincoln Center, Chicago Jazz Festival e Imani Winds Quintet, entre otros. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales