fama -

'Las leyes no son más que documentos que pueden reformarse'

Fama
 Hace días el cascaroso, Ubaldo Davis, afirmó en sus redes sociales que deberían crear una ley nueva para el uso de los símbolos patrios, ya que la existente tiene décadas y no se adapta a la época actual.    Ahora, la que se pronunció y medita sobre al uso de la imagen de bandera en artículos es Erika Ender. Para ella el uso la imagen de la bandera en el acordeón de Osvaldo y en las maracas de Blades no lo considera una falta de respeto,  sino un orgullo, al igual que ella cuando cantó el Himno Nacional a piano. "Lo que siento es un gran orgullo de ver mi bandera o los colores de ella adornando el trabajo de quienes, con respeto; trabajo y altura; representamos nuestro país. No creo que en estos casos estemos demeritando nuestros símbolos; sino todo lo contrario. Hacemos que el mundo los conozca de una forma digna y vestidos de talento y de amor".  Erika afirma que el mundo evoluciona y las leyes no son más que documentos que pueden reformarse.  Aquí lo que escribió la cantautora“MEDITANDO SOBRE ARTÍCULOS EN LOS QUE se cuestiona si está mal o no tener mayor flexibilidad con nuestros símbolos patrios... Regularmente mencionan las maracas de @ruben.blades , el acordeón de @osvaldoeayala o hablan de mí, por no haber cantado en ritmo de marcha el himno nacional; sino a piano y voz y con todo mi corazón. Yo, sinceramente, muy al contrario de sentir una falta de respeto para con nuestros símbolos patrios en casos como estos; lo que siento es un gran orgullo de ver mi bandera o los colores de ella adornando el trabajo de quienes, con respeto; trabajo y altura; representamos nuestro país. No creo que en estos casos estemos demeritando nuestros símbolos; sino todo lo contrario. Hacemos que el mundo los conozca de una forma digna y vestidos de talento y de amor.Como ya he dicho en ocasiones; el mundo evoluciona y las leyes no son más que documentos que pueden reformarse, cada vez que sea necesario, por el bien común; mientras el corazón de la mayoría de un pueblo esté de acuerdo. Yo amo mi país y lo llevo en mi boca con cada cosa que digo, en cada artesanía que uso en mi vestuario, en cada nota de mis canciones y quiero poder vestirme de él o tocar un instrumento con su bandera y sus colores sin sentir que puedo ser sancionada por mostrarle al mundo el orgullo de ser panameña, con el respeto y la solemnidad que mi país se merece. Ustedes piensan que esto es realmente una falta de respeto o que educando más sobre nuestra panameñidad, siendo un poco más flexibles y haciéndonos sentir cada vez más orgullosos de lo nuestro creamos conciencia sobre el amor a la patria?”. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá