fama -

¡Le dan ganas de vomitar! Richard Dreyfuss critica los nuevos estándares de diversidad de la Academia para los Óscar

El actor estalló contra las nuevas normas de inclusión étnica en la industria del cine e indicó que estas le dan “ganas de vomitar”.

Redacción/ Fama

El nombre de Richard Dreyfuss es bien reconocido en la industria cinematográfica, pues en su historial laboral cuenta con producciones como Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo y ¿Qué pasó con Bob? Ganador de un Premio de la Academia y reconocido por ser una de las caras más comerciales en la pantalla grande, está en el ojo del huracán por cuenta de unas declaraciones ofrecidas en entrevista con la cadena PBS.

El actor tuvo una conversación con el programa Firing Line With Margaret Hoover en la que habló acerca de diferentes temas en la industria del cine y fue un dato en particular el que generó polémica cuando la periodista le indicó que desde 2024, las películas tendrán nuevos estándares de inclusión para ser seleccionadas en la contienda de los Premios Óscar.

“Me hacen vomitar”, fue la respuesta de Dreyfuss. “Esto es arte. También una forma de comercio y genera beneficios, pero es arte. Nadie debería decirme como artista que tengo que ceder a la última y más actual idea de lo que es la moralidad”, indicó Dreyfuss.

El actor también señaló que a su parecer no hay una minoría o mayoría en el país para que esta “tenga que llamar la atención así”: “Lo siento, pero no creo que tengamos que proteger así a una minoría en el país”.

Para ejemplificar su argumento, Dreyfuss utilizó el trabajo que realizó Laurence Olivier como protagonista de la película Otelo de 1951. Según el actor, esta producción sería el blanco perfecto para acusarlo de blackface, ya que el inglés fue el último de hombre blanca en interpretar al personaje de la obra de Shakespeare.

“Oliver fue el último actor blanco que interpretó a Otelo, y lo hizo estupendo actuando a un negro … ¿Me están diciendo que no podré interpretar a un negro nunca? O si no eres judío no podrás hacer ‘El mercader de Venecia’, estamos locos”, concluyó en la entrevista.

Cuáles son los estándares de inclusión desde 2024

Cabe destacar que, de los nuevos estándares a los que hizo referencia el actor se habló en 2020 por primera vez y que se institucionalizarán para las entregas que se lleven a cabo desde 2024.

La Academia de Hollywood ha estipulado que las producciones aspirantes a mejor película deberán cumplir al menos dos de cuatro estándares, que son: representación en pantalla, en equipo creativo, oportunidades de acceso a la industria audiovisual y/o promoción de las audiencias.

Para el apartado de representación en pantalla y narrativa, la cinta tendrá que incluir uno de los siguientes tres criterios:

1. Que uno de sus protagonistas sea de una minoría racial.

2. Que el 30% del reparto secundario sea de colectivos poco representados

3. Que el argumento se centre en la historia de alguno de esos grupos.

Y otras solicitudes...

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá