fama -

¡Lo que se hereda, no se hurta! Nando Boom tiró su TBT de los inicios del reggae en español

Hace unos días el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado, acusó a Nando Boom de robarse el ritmo originario de Jamaica, sí ese mismo que está en disputa.

Redacción Fama

Luego de que la casa productora de “dancehall reggae”, Steely & Clevie Productions, decidiera demandar a  más de 30 artistas, productores y sellos discográficos, acusándolos de uso ilegal y de que se beneficiaron de elementos del ritmo del “dancehall jamaiquino” de Fish Market, lanzado en 1989, que se conoce como el famoso “dembow”, hay muchas reacciones.

Hace unos días el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado, acusó a Nando Boom de robarse el ritmo originario de Jamaica, sí ese que mismo que está en disputa.

"Habían unos ritmos que agarraron de Panamá, lo 'calquearon' los ritmos de jamaicanos. Nando Boom copió discos al completo y así empezó todo esto. Estamos hablando del inicio cuando los panameños los cogieron, los que ellos están agarrando es la instrumentación, sonidos que sintetizaron, no puedes decir que agarraron la música, son ciertos patrones", dijo Prado a Molusco TV.

Bueno, en ese sentido, el panameño decidió tirar su foto de TBT dedicada a los inicios del reggae en español, pues como dicen por ahí, lo que se hereda, no se hurta.

"Verdaderos inicios del reggae en Español, Panamá y su herencia negra, el vínculo de siglos con África y Jamaica hace que seamos el fruto de esa unicón de razas, no lo inventamos, lo heredamos, somos parte de eso, es nuestra sangre, es nuestra vida; no es igual ser un intruso en casa ajena que ser invitado a la cena en casa de hermanos", señaló.

Ante dichas acusaciones, Pucho Bustamante  no se quedó callado y alegó: "Conversé con él,  le envié una carta de cese. Menciona que los panameños robaban la versión de los jamaicanos, lo que está haciendo es tratar de tirar la demanda para acá y que ellos hacían las adaptaciones, es una manera vil de salirse de eso"...., destacó el productor de Nando Boom.

Ante toda la polémica, cabe señalar que el cantante, ha dejado claro, que en sus inicios, él fue producido por jamaiquinos, bajo la legalidad de sus sellos.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón