fama -

María Elena Salinas abandona Univision el 8 de diciembre

AP
 Por más de tres décadas María Elena Salinas ha sido la voz de los hispanos en el canal de televisión en español Univision. Ahora decidió volver a empezar: quiere alzar esa voz en los medios anglosajones para que toda la población estadounidense conozca quiénes son los inmigrantes.  Salinas, una de las caras más conocidas y respetadas del periodismo hispano en Estados Unidos, conducirá por última vez junto a Jorge Ramos el “Noticiero Univision” el 8 de diciembre. A partir de entonces no tiene planes concretos, solo sueños: trabajar más en inglés como periodista independiente, hacer documentales y dedicarles más tiempo a sus dos hijas, de 23 y 20 años.  “Esta es la segunda parte de mi carrera”, aseguró la periodista de 62 años en una reciente entrevista con The Associated Press en los estudios de Univision en Doral, ciudad aledaña a Miami.  “Es momento de ir a otras audiencias. ... Tenemos una historia de éxito como comunidad, de crecimiento, de desarrollo, de influencia, de contribución a este país. Y esa historia no se conoce” fuera de los medios hispanos, expresó Salinas sentada en un living del segundo piso del canal, desde cuyo ventanal se ven los estudios de grabación.  Su decisión marca el fin de una era en la que millones de latinos sintonizaron la pantalla de Univision para informarse a través del noticiero que condujo por 30 años con Ramos. Ambos han sido una fuente de información y de servicio público para los hispanos.  Salinas explicó que desde hace años sentía que debía hacer algo diferente en su carrera y por las mismas noticias o compromisos que tenía postergaba su salida de Univision.  Por ahora, sin embargo, solo sabe que a partir de enero seguirá con la segunda temporada de la serie de investigación periodística “The Real Story with María Elena Salinas”, cuyos 10 primeros episodios sobre casos criminales transmitió el canal Investigation Discovery entre abril y junio. El programa no se focaliza en los hispanos.  En Estados Unidos gran parte de la población angloparlante desconoce la realidad latina, pero eso podría cambiar.  El de Salinas “es un proyecto de traer otra perspectiva de los medios en español a los medios en inglés y al público angloparlante”, consideró Frances Negrón-Muntaner, directora del Centro de Estudios de Etnicidad y Razas y fundadora del laboratorio de Medios e Ideas de la Universidad de Columbia. En las cadenas de habla inglesa el conductor de un noticiero cumple sobre todo con el papel de informar. En los noticieros de los canales en español, históricamente los presentadores no solo informan a su audiencia sino que también cumplen con un papel de activistas, alentándolos, por ejemplo, a registrarse para votar o a naturalizarse como ciudadanos.  Mientras Salinas asegura que ha recibido propuestas y ofertas y que se tomará un tiempo para analizarlas, algunos activistas e inmigrantes temen perder una voz importante.  “Ella es alguien que entiende la situación” de los inmigrantes, expresó Natalia Jaramillo, portavoz de “Nos mantenemos unidas”, una campaña nacional en favor de los derechos de las familias inmigrantes. “Es refrescante e inspirador ver que una persona que marca opinión pueda levantar la voz y ser representante de la comunidad inmigrante”.  Salinas, quien nació en California y comenzó su carrera televisiva en la filial de Univision en Los Ángeles en 1981, ha entrevistado a todos los presidentes de Estados Unidos desde Jimmy Carter, con excepción de Donald Trump.  Aunque el mandatario no ha accedido a ser entrevistado por ella ni por Univision, Salinas tampoco está demasiado interesada.  Desde su campaña para conseguir la candidatura presidencial republicana hasta su papel como presidente, Trump ha criticado a los inmigrantes que viven ilegalmente en el país y los ha calificado de criminales y narcotraficantes. Durante su gobierno se han incrementado en más de un 40% las detenciones de extranjeros sin autorización legal y se han cancelado programas que frenaban temporalmente las deportaciones.  “Es importante que nos defendamos, que no permitamos que esta retórica que escuchamos de parte de los políticos también envenene la mente de los ciudadanos de este país”, dijo Salinas tras explicar que siente en carne propia las críticas y políticas del presidente, porque es hija de inmigrantes y su padre mexicano vivó durante años sin autorización legal en el país.  La industria de las noticias ha cambiado y el público encuentra ahora también formas alternativas al noticiero televisivo para informarse a medida que crece la oferta por internet y las redes digitales y sociales. Salinas es consciente de ese cambio y manifiesta que no quiere quedarse atrás sino más bien acomodarse a los nuevos formatos.  La ganadora de siete premios Emmy ha sido presentadora también de la revista dominical “Aquí y ahora”, junto a Teresa Rodríguez.  Tras informar de su retiro, Univision anunció que la periodista colombiana Ilia Calderón la reemplazará en el “Noticiero Univision”.  Calderón acompañará asimismo a Rodríguez en “Aquí y ahora”, donde también estará a partir de enero la periodista colombiana Patricia Janiot, una de las caras más conocidas de CNN en Español.  Aunque está feliz de la decisión que ha tomado, Salinas asegura que vive uno de los momentos más difíciles de su carrera.  “Ahora es como volver a empezar”, aseguró la periodista, cuyo noticiero tiene una audiencia de cerca de dos millones de televidentes cada noche. “Son decisiones drásticas que uno toma y tengo que cambiar mi mentalidad, tengo que cambiar mi forma de pensar”. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá