fama -

Muere la escritora cubana Delia Fiallo, considerada 'la madre de la telenovela latinoamericana'

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Redacción / FAMA

La escritora cubana Delia Fiallo falleció la madrugada de este martes, le dijo a CNN una fuente cercana a la escritora. Televisa informó de la muerte más temprano, contando que había hablado con la hija de Fiallo.

Lee la edición impresa

Considerada como la «madre de la telenovela latinoamericana», Delia Fiallo escribió más de 40 obras de radio y televisión. Entre sus obras originales y luego adaptadas por ella misma o por otros se encuentran Cristal, Esmeralda, La Zulianita, María del Mar y muchas más.

Las producciones basadas en sus obras fueron vistas por millones de personas en todo el mundo.

Su muerte ocurre cinco días antes de que ella cumpliera los 97 años. Es una de las libretistas más prolíficas de América Latina. Llamarla la madre del melodrama en radio o televisión es una justa descripción de su relevancia.

Sus novelas fueron adaptadas en todo el continente, desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por países como México y Colombia. Con su imaginación y pluma, Delia Fiallo llegó a millones y millones de hogares.

Hace un par de años ella decía que soñaba con la posibilidad de llevar al cine varias de estas historias mencionadas anteriormente.

La escritora cubana Delia Fiallo le dijo a Camilo Egaña en 2018, que es tímida porque su profesión es muy solitaria. Como ella contaba, era un oficio muy solitario porque estaba encerrada en cuatro paredes con esos personajes de la ficción.

Agregó que nunca se le agotó la creatividad. Fiallo cuenta que "Hasta que la muerte nos separe" fue "lo primero que se escribió de continuidad en horario estelar en todo Latinoamérica"

Su primera radionovela la escribió en 1950 y su última telenovela en 1985.

Curiosamente no fue una historia de amor y desamor lo primero que escribió para la televisión, sino una de aventuras. En ese momento el formato era unitario, es decir, que ella escribía historias de un solo capítulo hasta que ya escribió varios de ellos y le pidieron que desarrollara el formato estadounidense, es decir, una novela que tuviera una continuidad por muchos capítulos y que fuera en un horario estelar. El desafío en ese momento era para ella mantener la curiosidad y la atención del público por una historia que no era diaria, sino semanal.

El escritor, periodista y guionista, Leonardo Padrón, habla en entrevista con María Alejandra Requena sobre su experiencia al entrevistar a la escritora cubana Delia Fiallo, quien falleció este martes.

En 2018, Camilo Egaña le preguntó si se arrepentía de vender los derechos de sus telenovelas a Televisa. "Fui a Televisa con muchas ilusiones, porque todos esos grandes éxitos que tuve los conseguí con una producción muy honesta, muy humilde, en Venevisión, en Venezuela. Y Televisa me ofrecía una producción formidable. ¿qué pasó? Fracasó lo principal: el libro. Al cambiarlo todo, fracasa el libro", dijo.

"Me pagaron muy bien por mis obras, pero muchas de ellas las engavetaron", continuó. "Muchas de ellas fueron resultados terribles, como en el caso de Kassandra, por ejemplo. Ellos hicieron una versión. Eran novelas, los gitanos, el circo y le quitaron los gitanos. Entonces toda esa cosa del exotismo de los gitanos, la música que yo había documentado, la cultura gitana, los modismos… los bailes, las joyas…. Todo eso se perdió. Y en México no  esa novela no es que pasara sin pena ni gloria. Fue un fracaso total".

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá