fama -

Revuelo en Ecuador por cocinar animales silvestres protegidos en MasterChef

En el último programa retransmitido el lunes a los concursantes les tocó elaborar platos con venado, tiburón, cocodrilo de una especie conocida como babilla, y capibara (el roedor más grande del mundo que habita los bosques tropicales del Centro y Suramérica).

efe

La última emisión del programa MasterChef Ecuador generó un revuelo en el país por la presentación de carnes de animales silvestres para cocinar, lo que ha llevado al Ministerio del Ambiente a recordar que la caza y consumo estas especies es un delito y amenaza su conservación.

En el último programa retransmitido el lunes a los concursantes les tocó elaborar platos con venado, tiburón, cocodrilo de una especie conocida como babilla, y capibara (el roedor más grande del mundo que habita los bosques tropicales del Centro y Suramérica).

Las carnes expuestas en el programa pertenecen a cuatro especies silvestres que se encuentran en diferentes categoría de amenaza, peligro o extinción.

Leer también: Mujer queda atrapada en escalera eléctrica dentro de un almacén en Chitré

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador rechazó en un comunicado "categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres".

También se hace eco de la polémica suscitada por la difusión del programa en una televisión nacional, que "si bien fue filmado fuera del país, expone una situación que podría provocar el consumo ilegal de carne silvestre".

La Cartera medioambiental llamó a la ciudadanía a respetar y proteger "la extraordinaria biodiversidad del país" e instó a los medios de comunicación a apoyar el fortalecimiento de la política ambiental nacional.

Recuerda que el tráfico de fauna de vida silvestre es una problemática que acrecienta la amenaza de las especies del país y que la cacería indiscriminada, el transporte de carne o elementos constitutivos, el comercio, consumo, entre otras actividades ilegales suponen un peligro para la conservación de especies y ecosistemas, además de ser un potencial riesgo para la salud humana.

Durante el año 2021, esta cartera de Estado ha desarrollado 527 operativos de retención y rescate, ha iniciado 12 procesos penales por delitos contra la vida silvestre y ha levantado 23 procesos administrativos por ilícitos contra la biodiversidad.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con una pena privativa de libertad de uno a tres años los delitos contra la flora y fauna silvestre.

Varias organizaciones ambientalistas y usuarios en redes sociales han denunciado la decisión del célebre programa de telerrealidad de cocina, filmado según indicaron en Colombia, donde las especies expuestas también son protegidas de acuerdo con los tratados internacionales suscritos por el país vecino.

El Movimiento Animalista Nacional del Ecuador (MAN) solicitó además a los responsables del programa y del canal televisivo una explicación acerca de la procedencia de la carne al señalar que "este tipo de platos, en este tipo de shows, procuran normalizar el consumo de animales protegidos, cuya tenencia maquilla el tráfico de animales silvestres y la destrucción de ecosistemas".

Leer también: Los futbolistas en Francia tendrán un test 2 días antes de cada partido
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales