fama -

Rubén Blades: Cuando uno llega a los 70, los meses transcurren con rapidez

Blades lanzará en meses los trabajos musicales Boca Livre y otro con Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra.

EFE

El cantante panameño Rubén Blades, uno de los grandes nombres de la salsa, defiende su decisión de despedirse con su actual gira de este ritmo para centrarse en otras facetas artísticas de su vida. "Cuando uno llega a los 70 años, los meses transcurren con mayor rapidez", asegura a Efe. 

En una entrevista un día antes de subirse al escenario del Auditorio Parque Torres de Cartagena (suroeste) para abrir los conciertos principales de La Mar de Músicas 2018, Blades justifica su adiós al directo con la gira que inició el año pasado junto a Roberto Delgado Salsa Big Band.

El panameño remarcó que hay "cosas que aún quisiera intentar" tras tener un "trabajo hecho" en la salsa, estilo en el que grabó su primer disco en 1969. "Mientras tenga salud y oportunidad para hacerlas, intentaré otras cosas", subrayó.

Leer también: Gloria Estefan recibirá el lunes en Madrid su Medalla de las Bellas Artes

 

Blades lanzará seis trabajos musicales

En este sentido, menciona que continuará en la quinta temporada de la serie de televisión "Fear The Walking Dead" gracias al "apoyo de los fans", que ha permitido "mantener vivo" a su personaje, Daniel Salazar. 

En un momento en el que los artistas están centrándose en sus conciertos ante el declive de las ventas de discos, Blades tiene previsto publicar en los próximos meses seis trabajos, comenzando con un álbum con Boca Livre y otro con Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra. 

Respecto a las diferencias entre los grandes creadores de la salsa del siglo pasado y el momento actual, el creador de "Pedro Navaja" asegura que "no corresponde al pasado analizar al presente sino que le corresponderá al futuro", añadiendo que cada generación crea sus coartadas.

"Cuando alguien me pregunta cuál es el mejor cantante, les respondo: el que a ti te guste", indica Blades antes de mencionar a los "muchos y muy buenos" grupos y solistas actuales, como El Gran Combo de Puerto Rico, Papo Lucca y la Poncena, Óscar de Leon, Víctor Manuel, Gilberto Santa Rosa, Willie Colón, Conjunto Niche, Marc Anthony, Tito Nieves, Willie Rosario, Roberto Roena y Bobby Valentin. 

 

"Reclama un cambio en la Constitución"

El que fuera ministro de Turismo de Panamá entre 2004 y 2009 y candidato a la presidencia en 1994 también revisa la situación política en Latinoamérica, que es "mejor" que hace cuarenta años, cuando había "dictaduras militares por todas partes y hoy no", porque "poco a poco la gente y los pueblos van madurando". 

"Tengo optimismo por eso, porque hay mucha información y las nuevas generaciones tienen oportunidades para perfeccionar el sistema que nosotros no tuvimos", agrega Blades. 

Leer también: Fergie Vergara tiene bloqueado a su ex Ember César

Y de cara a las elecciones presidenciales de 2019 reclama un cambio en la Constitución que anule las "actuales avenidas que protegen a la corrupción y le dan impunidad" al corrupto en su país. 

"La ley en Panamá fue diseñada para alcahuetear y proteger a la trampa, por lo que está jurídicamente protegida la impunidad del crimen político", se lamenta. 

Por ello, apuesta por un "cambio de actitud" en la población que acabe con el "clientelismo" y eleve la "autoestima nacional", de forma que se anulen las "dependencias sociales que hoy sostienen la corrupción política y garantizan la mediocridad y venalidad administrativas". 

 

Un festival con grandes artistas 

Una vertiente política que dejará de lado mañana cuando inaugure la edición 2018 de un festival que tendrá a Dinamarca como país invitado sin dejar de mirar a las bandas y solistas procedentes de África y América Latina. 

Texas, Gregory Porter, Songhoy Blues, Cécile McLorin Salvant, La M.O.D.A o The Human League son algunos de los cantantes y grupos de la vigésima cuarta edición de este festival, que se celebrará del 20 al 28 de julio con un especial protagonismo para Dinamarca, que protagonizará una decena de conciertos con artistas como Whomadewho, Eivor, The Savage Rose, Bisse o Den Sorte Skole. 

El lunes, como ya es habitual en las últimas ediciones, la organización entregará el premio La Mar de Músicas, que este año ha recaído en la cantante colombiana Totó La Momposina, que sucede al cubano Pablo Milanés y que llevará los ritmos del Caribe de Colombia en el concierto posterior a la recepción del galardón, que tendrá lugar en el Auditorio El Batel. 

Leer también: Rosa Iveth estaba vestida perfecta para Nueva York

 

The Human League será el encargado de clausurar el festival

El jazz también tendrá un hueco en el festival con dos de los mejores cantantes del momento en este género: Cécile Mclorin Salvant, ganadora del premio al Mejor Álbum de Jazz Vocal en la reciente gala de los Premios Grammy; y Gregory Porter, uno de los vocalistas de jazz y soul más cotizados y carismáticos, que traerá a Cartagena el 24 de julio su último disco dedicado a Nat King Cole. 

 

Representando la música latinoamericana estará la nueva banda Trending Topics. Este grupo está compuesto por la mente musical de Calle 13, Eduardo Cabra (Visitante) y el cantautor dominicano Vicente García. 

Y el mítico grupo británico The Human League será el encargado de clausurar el festival con su concierto del sábado 28 de julio, en el que tocarán tanto temas de antaño como los de su último disco, "Credo". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar