mundo -

Bahamas, Antigua y Barbuda y Granada destacan el liderazgo de Isabel II

El primer ministro de Bahamas, Philip Brave Davis, afirmó en un mensaje de Twitter que "con profundo pesar y tristeza" recibió la noticia del fallecimiento de su majestad Isabel II. 

Redacción web

Los países caribeños de Bahamas, Antigua y Barbuda y Granada, en los que Isabel II era la jefa de Estado, enviaron este jueves sus condolencias al Reino Unido y destacaron el buen desempeño de la monarca a la cabeza de la Mancomunidad de Naciones. 

Aunque tanto Bahamas como Antigua y Barbuda han expresado en los últimos meses su intención de romper lazos con la Corona británica y convertirse en repúblicas, las declaraciones de esta jornada fueron solo de pésame y de alabanza hacia la figura de la reina. 

El primer ministro de Bahamas, Philip Brave Davis, afirmó en un mensaje de Twitter que "con profundo pesar y tristeza" recibió la noticia del fallecimiento de su majestad Isabel II. 

"En nombre del Gobierno y del pueblo de Bahamas, ofrecemos nuestro más sincero pésame a los miembros de la familia real", recalcó, agregando que las banderas de los edificios gubernamentales ondean a media asta. 

Este archipiélago se sumó así a territorios británicos de ultramar caribeños como Bermudas o las Islas Caimán, que como símbolo de luto anunciaron la misma medida. 

 

También puedes leer: Qatar 2022, el primer Mundial sin la reina Isabell II

 

Bahamas permaneció bajo el dominio británico durante casi 200 años antes de que se le concediera su independencia el 10 de julio de 1973. 

Por su parte, Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda, envió sus condolencias "al rey Carlos III y a la familia real, al Gobierno británico y al pueblo del Reino Unido, en nombre del pueblo y del Gobierno" que lidera. 

"La reina Isabel reinó durante siete décadas, ganándose el respeto y la alta consideración de todos los rincones del mundo. El liderazgo de su majestad en la Mancomunidad de Naciones ha sido magnífico, uniendo las manos de los estados de habla inglesa de todos los continentes y regiones", destacó en un comunicado. 

Asimismo, resaltó que la jefa de Estado de Antigua y Barbuda desde el 1 de noviembre de 1981 "personificó las cualidades más simples: la tolerancia y la decencia". 

"Isabel II ha tenido un reinado impactante, durante el cual sus relaciones con mi Estado y su pueblo se han mantenido mutuamente respetuosas e inalterables. Todas las banderas del Estado ondearán a media asta hasta el día del entierro de su majestad. ¡Que Dios cuide a la reina!", sentenció. 

Desde el país caribeño de Granada, la gobernadora general, Cécile La Grenade, dijo: "Hoy lloramos la pérdida de esta gran monarca que sirvió a su país y a la Commonwealth con una devoción incomparable durante más de 70 años". 

Así, aseguró que siempre recordará a su majestad "con gran cariño y admiración". 

 

También puedes leer: ¡Vuelve y traba! Alcaldes y representantes podrían gozar de doble salario

 

Granada es una antigua colonia británica que se independizó en 1974, pero que seguía teniendo como jefa de Estado a la reina Isabel II, que estaba representada en la isla por la gobernadora Le Grenade. 

Antiguas colonias británicas del Caribe como Jamaica, Guyana y Dominica, y territorios de ultramar como Bermudas, también expresaron hoy su pesar por el fallecimiento de Isabel II, ensalzando su liderazgo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis