mundo -

Bukele: 'El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo, al más seguro de América Latina' 

El presidente Bukele aseguró recientemente en Twitter que julio se convirtió en el "mes más seguro de la historia" del país, sin dar más detalles. 

Efe.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este miércoles en un mensaje en Twitter que la población salvadoreña por "primera vez vive en paz", esto en respuesta a que en el país no se han registrado homicidios en los últimos días, de acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC). 

  "Aunque algunos gobiernos y ONG nos "exigen" proteger a los pandilleros, nosotros estamos para proteger a la población honrada, que por primera vez en décadas puede sentir lo que significa vivir verdaderamente en paz", publicó el mandatario. 

Y agregó: "Quien salva un lobo, sacrifica a las ovejas". 

El Salvador se encuentra en estado de excepción desde finales de marzo tras una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo que dejó 87 víctimas. En respuesta, la Asamblea Legislativa aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo. 

En otras publicaciones, el mandatario salvadoreño aseguró que El Salvador pasó de ser "el país más peligroso del mundo, al país más seguro de América Latina". 

El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y tras esta escalada las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Bukele llegó al poder en junio. 

Durante sus tres años al frente del Ejecutivo, Bukele ha enfrentado varias escaladas de homicidios, atribuidas a las pandillas. La más reciente se registró a finales de marzo pasado. 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Leer también: 'La Chechi' reveló que intentó suicidarse en prisión

JULIO DE 2022, EL MES "MÁS SEGURO DE LA HISTORIA".  El presidente Bukele aseguró recientemente en Twitter que julio se convirtió en el "mes más seguro de la historia" del país, sin dar más detalles. 

Sin embargo, se desconoce la cifra de homicidios registrados entre enero y julio de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan. 

  El Salvador cerró 2021 con un 15 % de asesinatos menos en comparación con los registrados en 2020, de acuerdo con datos de la Policía compartidos en enero pasado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia. 

Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil, dadas a conocer en un comunicado, en los 12 meses de 2021 se contabilizaron 201 homicidios menos que en el mismo periodo de 2020. 

Los datos señalan que el año pasado se contabilizaron 1.140 homicidios, una cifra "muy por debajo" de los 1.341 asesinatos cometidos en 2020 y de los 2.398 crímenes registrados 2019. 

Leer también: ¡Le dio de su propia medicina! Acusan a Meghan Markle de ser grosera con militar en ensayo de su boda con Harry; él se la desquitó

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira