mundo -

Centenares de migrantes hondureños cruzan río que separa Guatemala y México

El Gobierno de México informó este sábado que 640 migrantes han solicitado refugio en el país.

EFE

 

Centenares de migrantes hondureños decidieron hoy cruzar a pie y en balsa el río Suchiate, que separa a Guatemala de México, en su afán por llegar a Estados Unidos.

Las personas, agarradas a un lazo o sobre estas embarcaciones formadas por neumáticos y tablas, continuaron con la caravana sobre el agua, según pudo observar Acan-Efe, debido a la desesperación que reina en el ambiente porque la policía mexicana solo ha dejado pasar a pequeños grupos a su territorio.

 

Puede leer: Inspeccionan plaza en Arraiján cuyo muro colapsó

 

Unas 3.000 personas durmieron la noche del viernes sobre el puente Rodolfo Robles de este río y este sábado esperaban cruzar a México, pero las fuertes temperaturas ponían tenso el ambiente y cruzaron hacia el otro lado.

Más o menos la mitad de ellos están ya en el parque de Ciudad Hidalgo mientras los otros esperan para cruzar y un pequeño grupo regresó al centro de Tecún Umán, cansados y sin saber qué hacer.

 

Pidieron refugio

El Gobierno de México informó este sábado que 640 migrantes han solicitado refugio en el país en el punto fronterizo Suchiate, a cuyas puertas se agolpan miles de miembros que buscan ingresar a su territorio.

Ante la caravana de migrantes hondureños que llegó este viernes a su frontera sur, México ha mantenido una política de puertas abiertas y sus funcionarios de migración pactaron con dirigentes de los migrantes tener una entrada ordenada al país.

Este viernes, un grupo de migrantes intentó entrar por la fuerza a territorio mexicano, donde el Gobierno desplegó policías desarmados, algunos de los cuales resultaron lastimados, de acuerdo con las autoridades, y otros sufrieron fuertes golpes de calor.

 

Además: Mueren cuatro militares colombianos al accidentarse helicóptero Black Hawk

 

Los Gobiernos de Guatemala y Honduras anunciaron este sábado un plan de retorno seguro para todos aquellos que quiera volver a su casa.

Desde hace una semana, unos 5.400 migrantes, la mayoría hondureños, ingresaron a Guatemala y de ellos 2.000 regresaron a Honduras y otros 3.000 siguen aferrados al deseo de llegar a Estados Unidos para tener un futuro mejor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa