mundo -

Crean dispositivo para pacientes con parálisis cerebral para reducir secuelas

Entre los objetivos de la investigación están reducir los costos del artefacto.

México, México/EFE

 

Un investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México diseñó un dispositivo de bajo costo para neuroterapia o estudios cerebrales que reducirá considerablemente las secuelas en pacientes, informó hoy la institución en un comunicado.

 

Lea también: Realizan colecta para ayudar a financiar muro fronterizo de Donald Trump

Carlos Angulo Álvarez, profesor-investigador del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la UAM Azcaptozalco, explicó que esto responde a que actualmente los estudios cerebrales y terapias “son procedimientos invasivos y nada cómodos.”

Esto, dijo, se debe a que para su implementación se emplean interfaces o medios alámbricos conectados a sistemas para procesar información mediante corrientes eléctricas cerebrales.

Una de esas terapias es el ‘neurofeedback’, un tratamiento neurocomportamental que permite el autocontrol en determinados patrones de actividad cerebral y las diligencias de la vida cotidiana, apuntó el especialista.

Señaló que, además, “los aparatos con los que son realizados los análisis cerebrales son de alto costo.”

Esto, continuó, limita las posibilidades de practicar una neuroterapia constante que permita contribuir a la reeducación neuronal después de un suceso vascular cerebral y/o mejorar un trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

 

Reducir  costos del artefacto

Por ello, Angulo Álvarez elaboró un dispositivo inalámbrico que ayudaría a realizar este tipo de neuroterapias, el cual puede ser utilizado en estudios y diagnósticos par estos problemas.

Con este instrumento las personas podrán realizar las terapias desde la comodidad de sus hogares a través de dispositivos móviles y mediante las aplicaciones disponibles para posteriormente enviarlos al neurólogo con el fin de que los analice en cada sesión o estudio cerebral.

Entre los objetivos de la investigación están reducir los costos del artefacto conforme a la demanda, hacer uso de la tecnología al alcance y de los recursos necesarios y generar un beneficio social dirigido a pacientes que sobreviven a este tipo de problemas de salud.

El investigador, quien cursa el Doctorado en Diseño en la UAM, indicó que la generación de un objeto de bajo costo que conlleve menos tiempo en la colocación y remoción contribuirá a un proceso menos invasivo, disminuyendo las incomodidades del paciente.

 

Lea también:  Comer mucha carne, tener caries o tronarse los dedos son mitos de la artritis

También se generará una motivación para practicar estos procedimientos de manera más constante, “partiendo del supuesto de que a mayor incidencia de esta se estimulará la reeducación neuronal y el pronóstico de rehabilitación será de entre 85 y 90 por ciento“, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental