mundo -

Crean un nuevo implante coclear basado en la luz y probado en roedores

En el mundo hay unos 360 millones de persona con discapacidad auditiva.

EFE

Un nuevo implante coclear basado en la luz se ha mostrado útil para restaurar las respuestas auditivas en un tipo de roedores, lo que podría servir de base para una nueva generación de implantes que transmitan los sonidos con mayor precisión que los dispositivos tradicionales.

 

Vea: 'No viable la petición de suspensión de ejecución de la pena' para 'El Tachi'

El estudio proporcionó una prueba de concepto (que sirve para verificar que una teoría puede ser explotada de manera útil) de que la combinación de estimulación óptica con la manipulación genética puede restaurar la percepción del sonido.

El equipo, liderado por Christian Wroberl de la Universidad alemana de Gotinga, empleó la optogenética, método que combina métodos ópticos y genéticos, para realizar su experimento que publica hoy Science Translational Medicine.

En el mundo hay unos 360 millones de persona con discapacidad auditiva y los implantes cocleares tradicionales pueden recuperar la capacidad de oír de muchos de ellos estimulando las células del oído con señales eléctricas.

Sin embargo, la capacidad de esos aparatos de transducir (transformar un tipo de señal en otro) el sonido en ambientes ruidosos puede verse obstaculizada.

Los expertos diseñaron un implante coclear basado en la luz que "podría potencialmente producir una estimulación espacialmente precisa de las células del oído", señala el estudio.

Los experimentos se realizaron en gerbilinos (roedores) adultos cuya cóclea es más grande que la de otros roedores y detecta las frecuencias más bajas que una persona escucharía.

Los animales fueron entrenados para saltar un obstáculo tras escuchar una alarma y después los científicos les inyectaron un virus con un gen capaz de codificar un canal de iones sensible a la luz en la cóclea, para permitir que sus neuronas en esa zona fueran activadas por la luz.

Además implantaron en la cóclea de los roedores fibra óptica para emitir señales luminosas, explica el estudio.

Los gerbilinos con ese implante saltaban el obstáculo cuando las células de la cóclea eran estimuladas con un luz azul en lugar de con la alarma, "lo que sugiere que los animales registraban la estimulación lumínica como un sonido".

 

Entérate: De congelada a llena de mosquitos, las curiosas fotos de una rusa

En una prueba posterior, los autores indujeron la sordera en un grupo de roedores que llevaban el implante y constataron que aunque esos gerbilinos no podían ya escuchar la alarma, seguían saltando el obstáculo al ser sometidos a un estimulación óptica, "lo que indica que el implante recuperó con éxito la respuesta auditiva en los animales".

Etiquetas
Más Noticias

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira