mundo -

Cumbre de las Américas mostró presión ante comicios venezolanos, según Borges

Para la oposición venezolana estos comicios se han organizado sobre bases cuestionables pues aseguran que el CNE trabaja a favor del gobierno.

Caracas, Venezuela/EFE
 El diputado opositor venezolano Julio Borges aseguró hoy, tras haber asistido a la VIII Cumbre de las Américas, que internacionalmente se construye una “gran presión” y una “gran escalada” contra las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 20 de mayo. Lea también: Un estudio identifica más de cien genes que determinan el color del pelo El expresidente del Parlamento venezolano, que permanece en Lima tras asistir a la cumbre, dijo en entrevista a la emisora privada Unión Radio que Venezuela fue un tema presente “en todas las reuniones” de la cumbre y en especial estas elecciones, en las que el presidente Nicolás Maduro es candidato a la reelección. Para el grueso de la oposición venezolana estos comicios se han organizado sobre bases cuestionables pues aseguran que el Consejo Nacional Electoral trabaja a favor del oficialismo y se han convocado mientras varios líderes antichavistas se encuentran inhabilitados políticamente para participar. “Lo importante, concreto, es que se está construyendo una gran presión y una gran escalada de poner una gran marca (...) a lo que significa el proceso venezolano con respecto a las elecciones“, dijo Borges, que agregó que esta comunidad internacional con la que se reunió en la cumbre no reconocerá el Gobierno que surja de esos comicios. La   VIII Cumbre de las Américas se realizó el 13 y 14 de abril Se trata, dijo, “de la presión para que se puedan tener elecciones limpias en Venezuela.” Apuntó, además, que “más allá de posiciones políticas“, los Gobiernos de la región deben “asumir ya medidas concretas como la que ha hecho Panamá de investigar violación de derechos humanos, de corrupción, de lavado de dinero y eso unido a todo lo que es la posición de Europa, EE.UU., más Canadá.” Por su parte, el diputado opositor Luis Florido dijo vía telefónica a la misma emisora que la jornada de Lima fue “excelente” y que la Cumbre se centró en Venezuela debido a la corrupción que asegura reina en el país, que ahora sufre “la peor catástrofe humanitaria de la historia de América.” Lea también: Exalcalde de Caracas se reúne con alcalde de Panamá Aseguró, además, que los asistentes a la cumbre mostraron “preocupación por el éxodo” de venezolanos a otros países de la región producto de esta crisis. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar