mundo -

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Redacción EFE

El Gobierno de Ecuador firmó este lunes con el Sistema de Naciones Unidas el nuevo "Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible" del periodo 2022-2026, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito.  El instrumento determina la contribución de todas las agencias de la ONU en su acompañamiento a Ecuador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y está orientado con un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental, precisó la Cancillería en un comunicado.  El acuerdo marco fue suscrito durante una ceremonia especial en el Palacio de Najas, la sede de la Cancillería ecuatoriana en Quito, por el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, Lena Savelli.  Dicho convenio, según el Ministerio, "articulará la cooperación de más de una veintena de agencias de la ONU que operan en el país" y define las 4 prioridades estratégicas de Naciones Unidas para el periodo 2022-2026.  Estos son: "la protección social y servicios sociales de calidad, la gestión ambiental y acción climática, la contribución a la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible, y la contribución al fortalecimiento del Estado de derechos, a través de instituciones sólidas y una mayor cohesión social".  "Al trabajar juntos, de manera articulada podemos apoyar mejor a los países para desarrollar soluciones integrales a los grandes problemas que enfrentamos hoy, aprovechando las capacidades y mandatos de nuestras diferentes agencias", comentó Savelli durante la ceremonia.  Por su parte, el canciller ecuatoriano resaltó la importancia de la cooperación técnica del Sistema de Naciones Unidas y puso énfasis en los resultados ya alcanzados en materia de desnutrición crónica infantil, lucha contra la corrupción, el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos y la transición ecológica.  También destacó la cooperación de la ONU en el proceso de evacuación de ecuatorianos de Ucrania, al inicio de la invasión a ese país por parte de Rusia, así como en las políticas de lucha contra los delitos trasnacionales y el apoyo en las mesas de diálogo con las organizaciones indígenas que aún se desarrollan y que se convocaron tras las duras protestas de junio pasado.  La Cancillería subrayó que el nuevo marco de cooperación con la ONU fue desarrollado con el aporte de especialistas del Ejecutivo, de la empresa privada, de grupos de la sociedad civil, de la academia y de la comunidad internacional, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón