mundo -

EE.UU. y Reino Unido condenan ataques iraníes contra Israel

EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra británica, Theresa May, condenaron este viernes los "provocadores" ataques con cohetes que las fuerzas iraníes en Siria dispararon contra Israel, un extremo que niega el Gobierno de Teherán. La Casa Blanca informó de una llamada telefónica entre Trump y May, en la que ambos líderes "condenaron los provocadores ataques con cohetes del régimen iraní desde Siria contra ciudadanos israelíes", una escalada militar que ha despertado las alarmas sobre una posible desestabilización regional. LEA TAMBIÉN: Oposición protestará el miércoles ante OEA en Caracas por crisis Israel denunció en la noche del miércoles bombardeos de la fuerza iraní Quds contra su línea de defensa en el territorio ocupado de los Altos del Golán y atacó más de setenta objetivos en Siria, una gran operación contra fuerzas iraníes desplegadas en ese país y bases del régimen sirio de Bachar al Asad.  Según la Casa Blanca, Trump y May hablaron sobre cuál es la mejor forma de afrontar el "comportamiento desestabilizador" de Irán en la región, mientras que el estadounidense llamó a todas las naciones a dejar claro que "las acciones del régimen iraní suponen una grave amenaza para la paz internacional y la estabilidad". El grupo libanés Hizbulá en Siria preocupa en extremo a Israel Irán respalda a Al Asad, en su lucha contra el Estado Islámico y la oposición armada con asesores militares de los Guardianes de la Revolución y con milicianos chiíes sobre el terreno.  La presencia iraní y de su aliado, el grupo libanés Hizbulá, en Siria preocupa en extremo a Israel, que ve como sus enemigos toman posiciones cerca de sus fronteras. El martes Trump anunció la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015 y, solo dos días después, reanudó las sanciones con un golpe a una red, operativa en Emiratos Árabes Unidos (EUA) e Irán, dedicada al suministro de cientos de millones de dólares a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní. En otro comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, acusó a la Guardia Revolucionaria iraní de "exportar la influencia desestabilizadora" de Teherán a todo Oriente Medio y llamó al resto de países a incrementar la presión sobre Irán para que cambie su "comportamiento peligroso". VEA TAMBIÉN: Cumbre Trump-Kim será el próximo 12 de junio en Singapur  Además, condenó los ataques con misiles balísticos que lanzaron los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, desde Yemen contra Riad y consideró que esa acción es una "prueba más" de las "acciones imprudentes del régimen iraní que representan una grave amenaza para la paz y la seguridad regionales". Las autoridades saudíes acusan a Irán de proporcionar estos misiles a los hutíes, milicia chií que desde finales de 2014 controla Saná y amplias partes del norte y oeste del país. El actual conflicto comenzó con el alzamiento armado de los hutíes contra el Gobierno en 2014 y se recrudeció un año después con la intervención de la coalición de países árabes y suníes capitaneados por Riad y apoyados por Estados Unidos, que respaldan al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Had.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar