mundo -

El Gobierno de EE.UU. usa pruebas de ADN para reunificar a familias inmigrantes

En junio, un decreto hecho por Donald Trump provocó la separación de las familias de inmigrantes.

EFE

 

Un equipo de 230 personas está realizando pruebas de ADN a familias de inmigrantes indocumentados que han sido separadas para cumplir con los plazos establecidos por la Justicia que hace ocho días ordenó reunificarlas, informaron hoy las autoridades.

 

Te puede interesar: Stones: 'Colombia es probablemente el equipo más sucio que he enfrentado'

 

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS), Alex Azar,explicó que el propósito de destinar semejante cantidad de personal para la elaboración de estas pruebas responde a la necesidad de confirmar "los parentescos de forma rápida y precisa".

El funcionario aseguró que la Administración cumplirá con el plazo dado por la Justicia para llevar a cabo la reunificación de los niños con sus padres, aunque para ello el HHS deba "rebajar" sus estándares a la hora de evaluar la idoneidad de los padres o tutores que se harán cargo de los pequeños.

Las declaraciones del secretario se producen antes de que el próximo martes se cumpla el plazo dado por un tribunal de San Diego (California), que ordenó al Gobierno reunificar a los menores que fueron separados de sus padres en la frontera.

El jueza federal que tomó la decisión, Dana Sabraw, dio 14 días de plazo a la Administración para cumplir con la sentencia en el caso de los menores de 5 años y de 30 días para los mayores de esa edad.

 

Además: Daluna: Ni 'tica', ni bocatoreña

 

La Administración puso en marcha el pasado abril las llamadas políticas de "tolerancia cero" por las que los inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera pasan a ser procesados criminalmente, lo que implica la división de familias con menores.

A mediados de junio, Trump decretó el fin de las separaciones de familias en la frontera debido a las duras críticas recibidas y optó por que los menores permanezcan detenidos con sus progenitores.

Desde entonces el Gobierno ha reunido a 538 niños con sus parientes, aunque más de 2.000 menores siguen recluidos y apartados de sus familiares, según datos de Seguridad Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación