mundo -

Estados Unidos: 'Maduro deberá explicar sus elecciones en la Cumbre de Lima'

Washington, Estados Unidos/EFE
Estados Unidos considera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, deberá explicar sus elecciones “ilegítimas” ante el resto de naciones de la región si asiste a la Cumbre de las Américas de Lima, Perú en abril. “El tema de la cumbre, ‘Gobernabilidad democrática frente a la corrupción’, nos permitirá abordar las prácticas corruptas de Venezuela bajo el régimen de Maduro“, indicó hoy un alto funcionario del Departamento de Estado en una llamada con periodistas. “Si le invitan y va (Maduro), tendrá que responder ante las naciones democráticas por qué ha llevado a cabo elecciones ilegítimas en el último año, estamos deseando tener ese debate“, agregó al respecto. Maduro dijo el pasado 12 de febrero que si la Alianza Bolivariana (ALBA) le “autoriza” acudirá a la Cumbre de las Américas para “llevar las verdades” de la Revolución Bolivariana. El Departamento de Estado evitó hoy de nuevo confirmar quién representará a Estados Unidos en esa cita, que se celebrará entre el 13 y el 14 de abril en Lima, pero adelantó que en dos semanas informará sobre la delegación. La Casa Blanca, consultada por Efe, indicó que no tiene “ningún anuncio” al respecto en este momento, según un funcionario que pidió el anonimato. La crisis de Venezuela, el asunto regional más importante y divisor, será protagonista en la Cumbre de las Américas, la reunión de líderes más importante de la región, que se celebra cada tres años. También lo será de la primera gira del secretario de Estado, Rex Tillerson, a Latinoamérica, que le llevará entre el 1 y el 7 de febrero a México, Argentina, Perú y Colombia. Uno de sus objetivos clave en ese viaje será “abogar por incrementar la atención regional sobre las múltiples crisis en Venezuela“, indicó hoy un alto funcionario del Departamento de Estado.“Continuaremos presionando al régimen corrupto de Maduro para volver al orden democrático“, añadió. Preguntado por si Tillerson hablará en la gira del posible embargo petrolero de Estados Unidos a Venezuela, el alto funcionario evitó pronunciarse al respecto pero insistió en que el Departamento de Estado, “en línea con la Casa Blanca, usará todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas a su disposición para abordar la situación en Venezuela.” El Departamento de Estado considera “extremadamente efectivas” las “más de 50 sanciones” económicas que EEUU ha aplicado durante el Gobierno de Donald Trump sobre individuos venezolanos y el sistema financiero del país. “El Grupo de Lima -integrado por 12 países de la región entre ellos México, Colombia, Perú y Canadá- se ha sumado a este esfuerzo, es una nueva entidad presionando al régimen de Maduro, Canadá también ha sancionado a individuos en Venezuela y también la Unión Europea, la campaña de presión está funcionando“, aseguró. El viaje de más alto nivel del Gobierno de Trump a la región ha sido hasta ahora la del vicepresidente Mike Pence, en agosto, cuando visitó Panamá, Colombia, Argentina y Chile.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud