mundo -

Evo Morales demanda a Trump la extradición del expresidente Sánchez de Lozada

Por esas muertes, el actual Gobierno boliviano ha reclamado formalmente a EE.UU. la extradición de Sánchez de Lozada.

La Paz/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, demandó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, facilitar la extradición del exmandatario boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada, tras el anuncio de un juicio en EE.UU. en su contra por una demanda de familiares de víctimas de la llamada "guerra del gas" en 2003. En un mensaje en Twitter, Morales destacó que un juez de Estados Unidos rechazara la "chicana" (artimaña jurídica) de Sánchez de Lozada y de su exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, "y decidió iniciar, el 5 de marzo, un juicio civil contra los autores prófugos de la masacre de octubre 2003". Ver más: Al menos 43 muertos tras la caída de autobús a un abismo en el sur de Perú "Trump debe dejar de proteger a asesinos del pueblo y facilitar pronta extradición", agregó el mandatario. Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003) está radicado en Estados Unidos desde octubre de 2003, cuando renunció a su segundo mandato apenas catorce meses después de haberlo comenzado tras las decenas de muertes que causó una represión militar contra manifestaciones antigubernamentales.  Morales espera que Trum no ponga resistencia a la petición   Por esas muertes, el actual Gobierno boliviano ha reclamado formalmente a EE.UU. la extradición de Sánchez de Lozada para que responda en un juicio en el que está acusado de genocidio. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, informó hoy del juicio en Estados Unidos contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín a partir del próximo 5 de marzo en una corte federal en Fort Lauderdale, en el Estado de Florida. García Linera subrayó que "los van a enjuiciar por los muertos del año 2003 por la represión, por las muertes de nuestros hermanos" en La Paz y la ciudad vecina de El Alto. Según un comunicado difundido por el Gobierno boliviano, "será la primera vez que un exjefe de Estado se sentará frente a sus acusadores en un juicio civil de derechos humanos en una corte en los Estados Unidos". Ver más: Selección de baloncesto de Panamá completa su plantilla para eliminatorias Las familias de ocho fallecidos en aquellas movilizaciones demandaron a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín con el cargo de planificar matanzas extrajudiciales, que pueden juzgar tribunales de Estados Unidos en virtud de una ley de este país sobre protección de víctimas de tortura, de acuerdo con el comunicado. Los demandantes están representados por abogados de organizaciones de Estados Unidos como el Centro de Derechos Constitucionales y la Clínica de Derechos Humanos Internacionales de la Facultad de Derecho de Harvard, entre otros. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar