mundo -

Experto de ONU cree excesivo hablar de crisis en Venezuela

Quito,Ecuador/EFE
El experto independiente de Naciones Unidas sobre promoción de un orden internacional democrático y equitativo, Alfred de Zayas, aseguró hoy en Quito que hablar de una “crisis humanitaria” en Venezuela es excesivo, aunque admitió que existen problemas de violencia y escasez. De Zayas coincidió con la apreciación de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quienes han aclarado que no existe una “crisis humanitaria” en Venezuela. Esa apreciación la dijo a Efe De Zayas, al concluir hoy en Quito una visita de once días por Venezuela y Ecuador, con el objetivo de obtener información sobre la situación de estos dos países suramericanos. La gira comenzó el pasado 27 de noviembre en Venezuela, donde permaneció hasta el 4 de diciembre, cuando viajó a Quito para conversar con autoridades y delegaciones de la sociedad civil. El experto, quien elaborará un informe sobre su observación en ambas naciones, recordó que su visita fue autorizada por los dos Gobiernos. De Zayas, que regresa hoy a Ginebra, dijo que logró recoger información para hacer un diagnóstico pero, sobre todo, sugerir acciones que permitan avanzar en la solución de los problemas. “Hay que saber medir el nivel de violencia y el nivel de hambre y escasez en cada caso“, añadió el experto, quien no ocultó que en Venezuela pueda existir “zozobra, angustia, inseguridad y, en algunos sectores, hay una grave escasez“, pero que no llega al extremo de crisis humanitaria. “Es necesario abrir las puertas para que organizaciones que están dispuestas a ayudar puedan traer medicamentos y alimentos” a Venezuela, añadió De Zayas, quien también destacó los esfuerzos para armonizar un clima de diálogo entre la oposición y el Gobierno. Se refirió a las negociaciones entre las dos partes que se prevé prosigan el próximo 15 de diciembre en la República Dominicana con la presencia de, entre otros, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. “Formularé recomendaciones constructivas oportunamente“, añadió el representante de la ONU que, sobre Ecuador, mencionó dificultades como la situación de pobreza en ciertos sectores indígenas. Sin embargo, dijo compartir algunas iniciativas del Gobierno ecuatoriano sobre temas, como, la elaboración de un instrumento mundial para que las trasnacionales respeten los derechos humanos. Asimismo, destacó el papel de Ecuador en la iniciativa de cooperación internacional contra la evasión y contra los paraísos fiscales, en el marco de una lucha global contra la corrupción. De Zayas precisó, antes de retornar a Suiza, que en enero próximo presentará informes a los Gobiernos de los dos países, pero remarcó el “potencial” que hay en cada uno de esos Estados para la solución de sus problemas, pese incluso a las diferencias políticas existentes.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón