mundo -

Extinción de especies urge más que el cambio climático, afirma experto

Madrid,España/EFE
La extinción de especies urge más que el cambio climático y como tal, precisa de una actuación más rápida: “Lo que no se haga en las próximas dos décadas será inútil, la sexta extinción ya está en marcha“, explica Gerardo Ceballos, catedrático de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una entrevista con EFE, Ceballos asegura que el cambio climático es muy grave pero es un problema más a largo plazo, sin embargo, la Tierra se encuentra “ya inmersa en la sexta extinción masiva de seres vivos provocada por el hombre“, lo que acarreará la desaparición de numerosas especies y que alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas. “El humano erosiona el tejido ambiental que permite la vida en la tierra“, afirma Ceballos.  Para el ecólogo (México 1958), las especies que se deberían haber perdido en los últimos 10.000 años lo han hecho en apenas cien, y lamenta “la rapidez con la que se pierden poblaciones.” Preocupado por el futuro de las especies, alerta de que los últimos estudios sobre extinciones arrojan cifras preocupantes: el 30 % de los vertebrados están reduciendo sus poblaciones, alrededor de 177 mamíferos han perdido el 30 % su hábitat y el 50 % de animales que vivieron en la Tierra, desde sus orígenes hasta ahora, ha desaparecido. A su juicio, de continuar esta tendencia, la humanidad será testigo de una “aniquilación biológica” y aunque es consciente de que utiliza una “expresión fuerte“, afirma que sería poco ético, desde su papel como científico, no advertir a la población de la realidad que está ocurriendo. Ceballos, recientemente galardonado con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica, ha dedicado casi toda su vida a estudiar el jaguar, el felino más grande del continente americano y el tercero más grande del mundo. Su presencia en los bosques marca la salud del ecosistema, porque “donde hay jaguares hay vida“, y si se mantiene el jaguar se estará preservando el 60 % de toda la biodiversidad de México.Además, la reducción del impacto de algunas actividades, como la caza o el uso de pesticidas, afecta de manera positiva a la mayoría de las poblaciones de fauna, no sólo al jaguar, que se recuperan más fácilmente porque son muy resilientes. Es importante mantener la biodiversidad por su propio valor y por el buen funcionamiento de la naturaleza porque la conservación biológica bien gestionada, puede ser un elemento económico sólido, concluye el ecólogo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón