mundo -

Familia Neruda dice deuda de Gobierno paraliza pesquisa sobre muerte de poeta

Sus restos fueron exhumados en abril de 2013.

EFE

 

La familia del fallecido poeta Pablo Neruda denunció que la investigación para determinar si el vate murió envenenado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet en 1973 está paralizada por culpa de la deuda que el Gobierno chileno tiene con dos laboratorios internacionales.

Rodolfo Reyes, sobrino de Neruda y abogado de la familia, explicó este jueves en un encuentro con corresponsales extranjeros que la deuda ha impedido que se realice una última pericia en un laboratorio de Canadá, cuyo resultado es fundamental para la resolución del caso.

 

Puede leer: Marta Linares de Martinelli no tiene vinculación con el caso Blue Apple

"Es de suma relevancia este último examen que está pendiente y fue ordenado por el juez Mario Carroza. Hemos recorrido miles de kilómetros y estamos, entre comillas, siendo entorpecidos por el pago del saldo pendiente que se les adeuda", dijo Reyes.

 

Su muerte

En octubre del año pasado, un equipo internacional de expertos y peritos determinó que Neruda, fallecido el 23 septiembre de 1973 en una clínica de Santiago, no murió por el cáncer de próstata que padecía.

Los expertos se basaron en pruebas genómicas y proteómicas que se realizaron en laboratorios especializados de Dinamarca y Canadá, que además revelaron la existencia de una nueva bacteria hallada en un molar del poeta, cuyos restos fueron exhumados en abril de 2013.

Según la familia del ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971, el Gobierno chileno debe a los laboratorios unos 16.000 dólares, monto que incluye la deuda de las pericias que ya se realizaron y una nueva prueba que se requiere para determinar el origen de la bacteria identificada.

La abogada Elisabeth Flores, que también defiende a la familia, explicó este jueves que la prueba pendiente es el análisis de muestras de tierra de la tumba de Neruda para descartar la presencia de la bacteria que se encontró en el molar.

Si eso ocurre, se confirmaría que la bacteria fue inoculada en el cuerpo de Neruda mientras el Premio Nobel de Literatura de 1971 permaneció ingresado en la Clínica Santa María, subrayó la abogada.

 

'Falta de voluntad política'

 

Rodolfo Reyes acusó al Ministerio del Interior de "falta de voluntad política" para saldar la deuda con los laboratorios y avanzar en la resolución del caso, pese a que esa cartera ha insistido en su intención de colaborar.

"Este atraso está llevando perjuicios a la investigación. Falta un examen muy importante para el informe final y es un compromiso del Estado que debe cumplirse", dijo el sobrino del poeta.

La abogada Elisabeth Flores explicó que existen también trabas burocráticas, puesto que el Ministerio del Interior no contempla en su presupuesto el dinero para el caso de Neruda y ha pedido a la Contraloría que se pronuncie.

 

Además: Historiador sobre modelo de 'Dame tu cosita': Burla a la nacionalidad panameña'

Pablo Neruda murió en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, pocos días después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Salvador Allende y un día antes de viajar a México a liderar y organizar desde ese país la oposición a Pinochet.

 

Aniversario de muerte

Reyes indicó que el 21 de septiembre expondrá en una actividad en la Universidad Complutense de Madrid, España, sobre la obra y aspectos familiares de Neruda.

Un par de días después, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del vate, estará en Barcelona para rendirle un homenaje en la plaza Pablo Neruda de la capital catalana, que anteriormente se llamaba plaza de la Hispanidad y fue rebautizada en abril del año pasado con el nombre del poeta chileno.

Reyes explicó que pidió la colaboración en el acto del consulado chileno en Barcelona pero la legación diplomática rechazó la invitación por la situación política actual de la comunidad autónoma de Cataluña. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá