mundo -

FBI fue alertado hace meses de que autor de tiroteo quería ser 'tiroteador'

Parkland, Estados Unidos/EFE
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) fue alertada hace cinco meses de que una persona que se hacía llamar Nikolas Cruz, autor de la masacre que acabó este miércoles con la vida de 17 personas en Florida, Estados Unidos dijo en YouTube que quería convertirse en un “tiroteador escolar profesional.” El agente del FBI encargado de la oficina en Miami, Rob Lasky, dijo hoy que en septiembre pasado investigaron una denuncia sobre un comentario publicado en una cuenta de YouTube de un usuario en Misisipi, en la que se amenazaba con disparar en una escuela, sin mayores detalles. Lea también: Trump apunta que sospechoso de masacre estaba 'mentalmente desequilibrado' Sin embargo, Lasky indicó en una rueda de prensa hoy que fue “imposible localizar” quién hizo ese comentario y si tiene vinculación con el sospechoso de la matanza de este miércoles, que hoy comparecerá por primera vez ante el juez tras ser acusado por la policía de 17 asesinatos premeditados. “No hubo otra información en el comentario que indicara un momento, lugar o identidad real de la persona que hizo el comentario“, dijo Lasky sobre la cuenta del dueño del video donde se hizo el comentario, Ben Bennight, que fue entrevistado en su día por agentes del FBI y volvió a ser contactado después de la masacre, indicaron medios locales. La policía sigue trabajando para conocer los motivos que llevaron a Cruz, de 19 años, a abrir fuego sobre profesores y alumnos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la que fue expulsado el pasado curso por comportamiento violento, y donde todavía permanecen varios cuerpos. Cruz publicó el comentario en  YouTube  De la quincena de heridos que llegaron a los hospitales cercanos tres permanecen en estado crítico, mientras que los demás están en condición estable o ya fueron dados de alta. La fiscal general de Florida, Pam Bondi, dijo emocionada que el sospechoso “brutalmente asesinó” a 17 personas, algunas de 14 años, y que hará todo lo posible para que se haga justicia a la masacre en la escuela de secundaria de Parkland, que recibirá próximamente la visita del presidente Donald Trump. El gobernador de Florida, Rick Scott, aseguró hoy que la próxima semana se reunirá con congresistas estatales para que no haya una nueva tragedia como esta. Para ello quiere garantizar que los niños estén seguros en las escuelas y que las personas con “problemas mentales” no tengan acceso a armas. Cruz habría activado la alarma de incendios  En el mismo sentido se manifestó el superintendente de las escuelas de Broward, Robert Runcie, que debe haber una “conversación real” para un mayor control de las armas y más fondos para instituciones que atienden a jóvenes con problemas mentales. Las investigaciones apuntan a que Cruz activó la alarma de incendios y cuándo estos comenzaron a evacuar el centro comenzó a disparar en los pasillos. Posteriormente siguió a alguno de ellos que se habían escondido en los salones de clase y volvió a usar el rifle semiautomático que había comprado legalmente el año pasado. Isaac Briones, alumno de noveno grado del centro, dijo a Efe que nada más escuchar los disparos se escondió en su aula de computadoras, y permaneció así durante dos horas hasta que un policía le rescató. Durante ese tiempo no podía pensar en nada, con la “mente en blanco“, explicó Briones, que llevó junto a su familia unos globos blancos en memoria de las víctimas de la masacre. Cruz acabó con la vida de  17 persona Por su parte, David Hoog, alumno de último año, dijo a la prensa que lo que más recuerda de lo sucedido este miércoles fue la visión del “miedo” en las caras de sus compañeros y cómo un portero del colegio de origen hispano se convirtió en un “héroe” al salvarles la vida al evitar que una “marea humana, un tsunami de personas” se dirigieran despavoridas hacia los disparos. Hoog, cuya hermana perdió ayer a dos de sus mejores amigos, urgió a los políticos para “no se repita un tiroteo” como el de su escuela “una y otra vez“, pues es una situación “inaceptable” y si las leyes fuesen más restrictivas en la venta de armas las “ideas” de matanzas se quedarían en eso y no había tantos niños muertos. Gracias a la legislación de Florida, que permite que las personas mayores de edad puedan adquirir armas de fuego, el joven, de 19 años, pudo comprar el año pasado de manera legal un fusil semiautomático AR-15, la versión civil del M-16 militar. Lea también: Tiroteo en un colegio de Florida deja varios muertos y más de 20 heridos La Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión contrario al control de armas de fuego en Estados Unidos y que destina millones de dólares a proteger la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a portar armas, ha denominado a la AR-15 como el “rifle más popular” del país. Todos las víctimas fueron identificadas y familiares informados, pero los nombres no han sido divulgados, dijo el jefe de policía de Broward, Scott Israel, aunque se sabe que uno de los fallecidos es un entrenador de fútbol americano y vigilante de la escuela, Aaron Feis, que murió al proteger con su cuerpo a varios jóvenes. Otro de los fallecidos fue un profesor de Geografía, que se sacrificó para salvar la vida a sus alumnos, según explicó a los medios la estudiante Kelsey Friend. Runcie calificó a estas personas de “héroes” por morir para prevenir que la matanza fuera todavía peor. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central