mundo -

Gaza: "bomba que puede explotar en cualquier momento", advierte Hamas

El dirigente islámico expresó la esperanza de que las protestas de los próximos días sean "menos sangrientas".

EFE
 El dirigente del movimiento islamista Hamás, Yahya Sinwar, advirtió este jueves que la Franja de Gaza es una "bomba que puede explotar en cualquier momento".  "No romper el asedio significa que esta bomba se disparará y no sabemos en qué medida", dijo este jueves en un inusual encuentro en su oficina de la Franja de Gaza con periodistas internacionales. Para el dirigente islamista "lo más peligroso es que los jóvenes han comenzado a perder la esperanza de una vida digna en Gaza", declaró en referencia a las protestas que congregan a miles de personas cada viernes desde el 30 de marzo junto a la frontera con Israel. LEA TAMBIÉN: Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a ciertos Sinwar insistió en que las manifestaciones son "pacíficas" y adelantó que las mayores convocatorias se esperan el 14 de mayo, contra el traslado de la embajada de EEUU a Jerusalén, y el día 15, en conmemoración del Día de la Nakba (Catástrofe, en árabe) que para los palestinos supuso la creación del Estado de Israel hace 70 años.  "Algunos de los participantes son combatientes que pertenecen a las milicias y pueden usar armas, pero las dejaron y participaron en la manifestación sin ellas", aseguró. "¿Debe un miembro de las Brigadas de Ezedin al Qasam (brazo armado de Hamás) lanzar cohetes o manifestarse pacíficamente? ¿Qué es mejor?", preguntó. Según el dirigente de Hamás, el espíritu de las protestas "nadie sabe adónde va y qué hará".  Sinwar definió el espíritu de las protestas como el de "un tigre salvaje que estuvo arrinconado y muerto de hambre durante once años (de bloqueo israelí) y ahora fue liberado y nadie sabe adónde va y qué hará". "Ni yo ni ningún otro líder de la facción podemos esperar lo que sucederá el 14 y el 15, pero garantizamos que (la protesta) es pacífica y que las multitudes que se rebelan contra la valla no representan ninguna amenaza para nadie, especialmente para la ocupación", señaló.  El dirigente islamista espera protestas "menos sangrientas", pero advirtió de que saldrán "a golpear la pared de la prisión" y a declarar que no aceptan "morir lentamente". "Preferimos tomar nuestros derechos de una manera suave y tranquila, pero si nos obligan, recurriremos a la resistencia que la ley garantiza", dijo sobre la lucha armada que defiende el movimiento islamista. LEA TAMBIÉN: Miles en las calles claman justicia y piden democracia en Nicaragua  Además, no cree que cientos de miles de personas que se aproximan a la valla de separación con Israel sean un problema, porque "no es frontera de un Estado", ya que Israel no ha definido sus fronteras, señaló. Desde que comenzaran estas protestas, 51 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría en manifestaciones, así como en incidentes violentos en la frontera. Israel considera que los islamistas están utilizando estas protestas para provocar daños en la valla de separación, poder infiltrarse en su territorio y cometer ataques, algo que advierte que "no tolerará". 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá