mundo -

Grupo de expertos de la OEA presentan informe sobre crímenes en Venezuela

Los expertos realizaron a fines de 2017 cinco audiencias en la sede de la OEA en la que escucharon testimonios de 26 testigos.

Washington/AP

Tres expertos internacionales dijeron haber hallado fundamentos suficientes para considerar que funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

El argentino Santiago Cantón, el canadiense Irwin Cotler y el costarricense Manuel Ventura recomendaron al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, que remita el informe de 400 páginas a la Oficina de la Fiscal de la Corte Penal Internacional.

 

LEA TAMBIÉN Reportan la muerte de un policía y un manifestante por violencia en Nicaragua

En el informe que el año pasado les había encomendado Almagro, los expertos documentaron 131 asesinatos perpetrados por fuerzas de seguridad o grupos civiles armados progubernamentales -conocidos como colectivos- durante protestas callejeras ocurridas en 2014 y 2017.

También identificaron 8,292 ejecuciones extrajudiciales desde 2015 y más de 12,000 detenciones arbitrarias desde las elecciones presidenciales de 2013, incluyendo más de 1,300 presos políticos, producto de un patrón generalizado y sistemático de abuso dirigido a un segmento de la población venezolana.

Los expertos realizaron a fines de 2017 cinco audiencias en la sede de la OEA en la que escucharon testimonios de 26 testigos. Además recogieron documentos provenientes de víctimas, familiares de víctimas y más de 40 organizaciones no gubernamentales e internacionales.

La embajada venezolana ante la OEA calificó el informe como una “grotesca farsa mediática” cuyo objetivo es derrocar al presidente Nicolás Maduro.

 

LEA TAMBIÉN Policía de Nicaragua reporta cuatro agentes heridos en enfrentamientos

El “documento carece de valor jurídico pues emana de una autoridad usurpada. El Secretario General se arroga una atribución que ni la propia OEA tiene como es la de ser una instancia judicial”, agregó la misión diplomática en un comunicado.

Los tres expertos presentaron su informe tres meses después de que la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, anunciara la apertura de investigaciones preliminares sobre supuestos crímenes cometidos por la policía y las fuerzas de seguridad en Venezuela.

Las llamadas “pesquisas preliminares” son un primer paso hacia posibles investigaciones completas que podrían derivar en cargos ante la corte internacional.

La Corte Penal Internacional, gobernada por un tratado internacional llamado el Estatuto de Roma, es la primera corte penal permanente de ámbito internacional y su meta es investigar y enjuiciar a individuos acusados de genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Venezuela fue el primer país sudamericano en ratificar el Estatuto de Roma en diciembre de 2002.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón