mundo -

Guaidó dice que gracias a su movimiento Gobierno de Maduro compró medicamentos

En Colombia, Brasil y Curazao hay centros de acopio de esta ayuda.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país, dijo este jueves que al “régimen” de Nicolás Maduro “se le cayó” la mentira de que existía un bloqueo económico e importó más de 900 toneladas de medicamentos, lo que cree es un “logro” del movimiento que lidera.

 

Lea también: Dormir lo suficiente reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

“Entonces no había bloqueo, ahí llegó una medicina, se robaban el dinero, pero también reconocen la emergencia porque tuvieron que traer la medicina y ese es otro logro de este movimiento, de esta causa“, dijo en un acto con sindicalistas en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Guaidó, que el 23 de enero pasado se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado por considerar que Maduro “usurpa” la Presidencia, se ha encargado estas últimas semanas de gestionar el ingreso de ayuda humanitaria donada por varios países para paliar la escasez de medicinas y fármacos en el país.

En Colombia, Brasil y Curazao hay centros de acopio de esta ayuda y Guaidó ha dicho que el 23 de febrero se va a producir el ingreso de estos recursos pese a la negativa del Gobierno de Maduro que incluso ha bloqueado la vía que comunica a la ciudad colombiana de Cúcuta con Venezuela para evitarlo.

 

900 toneladas de medicamentos

Este miércoles el ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó de la llegada de 933 toneladas de medicinas y materiales médicos procedentes de Cuba, China- aliados del Gobierno de Maduro-, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de “algunas compras directas” del ministerio.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud“, dijo el funcionario.Guaidó insistió este jueves en que el Gobierno de Maduro fabricó una “mentira” al decir que existía un bloqueo financiero producto de las sanciones que han impuesto al país Estados Unidos y Europa.

 

Crisis en Venezuela

 

“Basta de cinismo, basta de miseria con nuestra gente y se les cae la mentira muy rápido“, exclamó el líder opositor al reiterar que esos medicamentos que llegaron al país son “otro logro rápido” del movimiento que lidera como presidente encargado que logró llevar al régimen a “la desesperación.”

También agradeció a los transportistas que estaban en el acto por poner a la orden sus vehículos para transportar a los voluntarios que acompañaran la ayuda humanitaria que asegura finalmente ingresará al país el próximo 23 de febrero desde “cada uno de los puntos” que no especificó.

“El juego cambió y la ayuda humanitaria entra si o si y la usurpación cesa si o si en Venezuela, determinada y decididamente en todo el país porque hay un pueblo decidido y determinado a ayudar al prójimo“, señaló.

 

Lea también: Iglesia venezolana dice que la carta crítica del papa a Maduro 'no sorprende'

Maduro -que atraviesa una crisis de gobernabilidad al ser desconocido por varios países del mundo tras ser electo en unos comicios tachados de fraudulentos- se niega a aceptar esta ayuda por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera, especialmente de EE.UU., al que acusa de querer robar las riquezas de Venezuela.

Etiquetas
Más Noticias

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud