mundo -

Guaidó eleva el tono del desafío a Maduro y designa embajadores en 10 países

El antichavismo afirma que Nicolás Maduro “usurpa” la Presidencia de Venezuela.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El jefe del Parlamento y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, elevó este martes el tono de su desafío al gobernante Nicolás Maduro y designó embajadores en 10 países americanos, una acción que la Cámara le concedió al aprobar casi de forma inmediata los nombramientos.

 

Lea también: EE.UU. no descarta abrir un canal humanitario en Venezuela y sancionar a Cuba

Guaidó presentó una comunicación ante el Parlamento, durante la sesión de este martes, en la que proponía la designación de representantes en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú y el Grupo de Lima.

Y solo minutos después, el Legislativo aprobó por “unanimidad” estas propuestas, un signo de la unidad que mantienen las fuerzas opositoras en su nueva tentativa por desalojar a Maduro del poder, que ejerce desde 2013.

Como representante diplomático de Venezuela en Argentina fue nombrada Elisa Trota Gamos; para Estados Unidos Carlos Vecchio; para Canadá Orlando Viera; Guarequena Gutiérrez para Chile; Humberto Calderón en Colombia; María Faría en Costa Rica; René de Sola Quintero en Ecuador y Claudio Sandoval en Honduras.

También fueron designados como diplomáticos Carlos Scull para Perú y el diputado Julio Borges como representante del Estado venezolano ante el Grupo de Lima, conformado por 14 países americanos.

 

Piden nuevas elecciones en Venezuela

Dos de los nombrados, Carlos Vecchio y Julio Borges, son destacados dirigentes opositores que han impulsado la presión internacional contra el presidente, Nicolás Maduro, a quien señalan de estar “usurpando” la Presidencia, debido a que no reconocen las elecciones en las que resultó electo por considerarlas un “fraude.”

Ante esta “usurpación“, el pasado 23 de enero, días después de que comenzara el segundo mandato de Maduro, Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela.

El antichavismo afirma que Maduro “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y que por ello el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Al menos una treintena de países, entre los que se encuentran los mencionados anteriormente, siendo el último Australia, han reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela.También hoy, la Cámara anunció que investigará la actuación de los funcionarios policiales y militares que han contenido las protestas de la última semana, y alertó que quienes sean hallados culpables de violaciones a los derechos humanos serán castigados.

 

Tratos inhumanos

En un acuerdo aprobado por la mayoría antichavista de la Cámara, los diputados acordaron “instar a la Comisión de Política Interior a investigar estos hechos de represión y agresión por parte de cuerpos de seguridad” del Gobierno de Maduro.

La comisión tendrá la tarea de determinar la “responsabilidad” de todos los funcionarios que actuaron en contravención a los derechos a la protesta que consagra la Constitución venezolana.Asimismo señalan que esta represión habría contrariado “la indicación del presidente encargado, Juan Guaidó, de no arremeter violentamente contra los ciudadanos que se encuentren manifestando.”

Según varias ONG, al menos 35 personas murieron y 350 fueron detenidas durante las protestas antigubernamentales que ocurrieron la pasada semana en todo el país.

Entre los detenidos, figuran más de 80 niños, de acuerdo a datos suministrados el lunes por las diputadas opositoras Adriana Pichardo y Delsa Solórzano, aunque hoy el Legislativo cifró en 77 estas detenciones.

En ese sentido, el Parlamento venezolano señaló tener conocimiento de “tratos inhumanos y degradantes por parte de algunos órganos de seguridad“, al tiempo que rechazó “contundentemente” estos actos.

Asimismo, el Parlamento dio esta jornada los primeros pasos en la discusión de una ley que aspira a regir una eventual transición y llame a elecciones “libres” en el país suramericano.

 

Lea también: Asesinan a seis niños por brujería en Tanzania

A ese respecto, el diputado Juan Pablo Guanipa dijo que la oposición aspira nuevos comicios, pero que para ello es “fundamental” designar un nuevo ente electoral, una medida se espera tomen los diputados en el futuro cercano.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood